Azpiazu iniciará las negociaciones presupuestarias con la oposición después de las elecciones
El plazo de presentación de enmiendas concluye el 4 de diciembre
BILBAO. El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, Pedro Azpiazu, ha llamado a los tres grupos de la oposición (EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP), con los que ha acordado reanudar las reuniones presupuestarias después las comparecencias de los consejeros en el Parlamento Vasco, en las que presentarán las cuentas de sus respectivos Departamentos.
Además, el Ejecutivo y los grupos de la oposición han quedado en fijar las reuniones para debatir la cuentas vascas a partir del 14 de noviembre. El plazo de presentación de enmiendas concluye el 4 de diciembre, por lo que el Gobierno vasco considera que "hay margen para la negociación y voluntad para alcanzar acuerdos".
Precisamente, en un desayuno informativo celebrado este lunes en Bilbao, Pedro Azpiazu ha asegurado que la demanda del PP una rebaja de impuestos de 1.500 millones, como una condición para apoyar las Cuentas vascas, le da "escalofríos" y ha reclamado a los partidos propuestas "realistas".
Tras señalar que, como consejero, no prevé una prórroga presupuestaria, ha apuntado que hablará con todos los grupos para intentar llegar a acuerdos y ha insistido en que los planteamientos deben ser "realistas".
Azpiazu ha manifestado que a un Gobierno no se le puede pedir que baje impuestos, pero que todo siga "igual", porque no tiene una "varita mágica, ni una máquina de hacer dinero". "Plantear una reducción de impuestos sin más no tiene sentido", ha agregado.
Más en Política
-
Otegi admite que el dueño de Servinabar le presentó a Cerdán para acercar a Bildu y PSOE
-
Cerdán desliga a Servinabar de una decena de obras señaladas por la UCO por más de 600 millones
-
Sánchez prepara con Montero la reunión del Comité Federal del PSOE
-
ERC pide al Tribunal de Cuentas que fiscalice los contratos de Transportes de 2021 a 2024