Anuncian acciones legales contra Ortega Smith por difamar a las 'Trece Rosas'
En caso de que no rectifique las difamaciones y calumnias que vertió contra ese grupo de jóvenes fusiladas
OVIEDO. En un comunicado, este colectivo, creado en 2009 para velar por el cumplimiento de la ley de Memoria Histórica, la igualdad de género y la difusión de la cultura , muestra "su más enérgica repulsa e indignación" por las afirmaciones de Ortega Smith, en su opinión, "carentes de cualquier soporte documental e histórico".
A su juicio, las manifestaciones del dirigente de Vox responden a su interés "por reescribir la historia reciente y sembrar entre los españoles la división y el alineamiento ideológico de capas de la sociedad instaladas en el revanchismo y la intolerancia".
Ortega Smith afirmó durante una entrevista en Los Desayunos de TVE que Las Treces Rosas "lo que hacían era torturar, violar y asesinar vilmente" y que "cometieron crímenes brutales en las checas".
Las trece jóvenes, doce de ellas militantes del PCE o las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU), organización que agrupaba a las juventudes socialistas y comunistas, fueron fusiladas en Madrid el 5 de agosto de 1939, cuatro meses después del final de la guerra civil.
Dos días antes habían sido condenadas a muerte con la acusación de ser "responsables de un delito de adhesión a la rebelión" en un Consejo de Guerra sumarísimo contra 58 procesados y por el que fueron ejecutados también 43 hombres sin que se las acusara de los crímenes que les atribuye Ortega-Smith.
Más en Política
-
La Oficina de Conflictos de Intereses reitera que Sánchez no tenía que abstenerse en el rescate de Air Europa
-
La AN rechaza el intento de Aldama de frenar la subasta de sus coches porque perderían valor con el paso del tiempo
-
El PNV ya ve la luz al final del túnel del Estatuto y reivindica su insistencia
-
Sumar se atribuye el “último empujón” para cumplir la transferencia del paro