Francia extraditará a España a la exdirigente de ETA Marixol Iparragirre
La exdirigente de ETA fue la que leyó el comunicado de su "disolución" definitiva
GASTEIZ. La entrega, que se producirá en las próximas semanas, fue solicitada por la Audiencia Nacional hace cuatro años en virtud de la revisión que periódicamente hace la Policía de los atentados de ETA sin resolver, según ha adelantado el diario El País.
La Guardia Civil encontró una "comunicación orgánica" de Anboto al también miembro de ETA Sergio Polo fechada entre el 10 de noviembre y el 22 de diciembre de 1995 en un piso alquilado por este último en Pasaia en el que, como jefa de los comandos legales (no fichados) de ETA, le daba la orden de atentar contra Cortizo.
En el atentado con bomba lapa resultó herida la hija del militar que entonces tenía 18 años.
Iparragirre y su pareja, uno de los últimos jefes de la banda terrorista, Mikel Albisu "Mikel Antza", fueron detenidos en Francia en octubre de 2004 y condenados a veinte años de cárcel. Él fue entregado a España en enero pasado y quedó en libertad ya que no tenía causas pendientes en España.
La exdirigente de ETA, junto con Josu Urrutikoetxea "Josu Tenera", fue la que leyó el comunicado en el que el 3 de mayo de 2018 la organización terrorista anunció su "disolución" definitiva.
Más en Política
-
Sumar habla de falta de avances con el PSOE y avisa de "la gravedad de la situación"
-
El PSOE ve al PP convertido en un grupo de "hooligans" con el ascenso de Tellado y Muñoz
-
Trabajo sigue negociando con Junts para evitar la enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral
-
Así es el día a día de Santos Cerdán en prisión: celda de 10 metros, 100 euros a la semana para el economato...