“No es bueno que el PSOE emprenda un camino de egoísmo”
Iglesias y Montero reclaman a Sánchez “modestia” y un pacto “progresista y proporcional” que dé estabilidad al Ejecutivo
BILBAO - Unidas Podemos sube el tono del reproche contra la estrategia de Pedro Sánchez. “España no quiere egoísmo, individualismo y autosuficiencia. No es buena receta que el PSOE decida emprender ese camino”, destacó ayer Irene Montero, portavoz en el Congreso del grupo confederal, quien, al igual que su líder, Pablo Iglesias, reclamó un gobierno de coalición que dé “estabilidad”. Aunque el dirigente morado y el socialista llevan dos semanas sin entablar comunicación, el secretario general de la marca de los círculos le recordó al presidente en funciones que “a los políticos nos pagan el sueldo los ciudadanos para que trabajemos”, y que podría tomar buen ejemplo de Ximo Puig y su pacto de izquierdas en la Comunidad Valenciana.
Aunque “negociar y hacer llamadas es tedioso”, ya hay dirigentes del PSOE que trabajan por consensuar coaliciones similares a las que Unidas Podemos propone, como en las Islas Baleares y Canarias. “La ciudadanía quiere que diferentes actores nos pongamos de acuerdo para proteger el bien común”, defendió Montero, si bien ninguno de los dos máximos responsables de Podemos quiso valorar que Sánchez haya fijado el mismo día los primeros contactos con su formación, Ciudadanos y PP.
Unidas Podemos se mantiene en la idea de que Sánchez baraja la posibilidad de pactar con Ciudadanos o apostar por cuatro años de Gobierno buscando alianzas a derecha e izquierda del Congreso. “En política tenemos que ser modestos. El PSOE sin nosotros suma menos”, precisó Iglesias. Desde el 28-A, la dirección morada augura un final de negociación duro, y sigue sin hablar de nombres para ese posible Gobierno de coalición. “No toca hablar de nombres. La negociación está en un estado muy inicial”, defendió Montero, que sostiene que no habrá líneas rojas en los diálogos con el PSOE. “Es raro e impertinente tener una política de vetos en esta época. Y es que tarde o temprano habrá un gobierno progresista y, sabiendo el peso que tenemos, proporcional”, confiaron. Todo ello, echando una mirada al retrovisor. “Es de bien nacido ser agradecido” y la moción de censura a Rajoy se impuso porque “fue posible porque muchos nos pusimos de acuerdo y no pedimos nada a cambio”, evocó Iglesias. - I. Santamaría
Más en Política
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Melgosa pide a Sánchez un plan migratorio antes de hablar del macrocentro