BILBAO. El momento de mayor tensión tuvo lugar en el coloquio posterior a la conferencia que el presidente del Parlament protagonizó en el Círculo Ecuestre de Barcelona y en la que Torrent afirmó que Catalunya necesita “una síntesis de eficacia política y dignidad democrática”. Algunos empresarios alemanes del lobby empresarial, con 220 miembros, reprocharon al president del Parlament lo que ha comportado el proceso independentista y Torrent tuvo que escuchar cómo uno de los miembros del Círculo de Empresarios de Habla Alemana, que no se identificó, pedía que todos los dirigentes independentistas fuesen encerrados en prisión por sus “mentiras” y por incumplir las leyes.

El empresario en concreto fue aplaudido por su intervención, en la que fue muy contundente: “Por las mentiras y porque va contra la ley lo que ustedes están haciendo, yo voto que todos ustedes vayan a la prisión”. Esto provocó que el presidente del Círculo, Albert Petters, puntualizara de inmediato que esta era sólo la opinión de un socio y que no representaba ni a su entidad ni tampoco al Círculo Ecuestre. Además, señaló que lo que les interesa a los empresarios “es que los conflictos se resuelvan en democracia y hablando”, mientras que en las prisiones “no se puede hablar”, por lo que “no se resuelve nada”. El presidente del Círculo tampocó ahorró críticas ni al Gobierno central por su falta de cintura a la hora de abordar el conflicto catalán ni al independentismo por las pérdidas económicas que implicó su gestión. Incluso lamentó que el rey en su discurso del 3 de octubre se olvidase de una parte de los catalanes.

Otra directiva censuró que Torrent llevara en la solapa el lazo amarillo que llevan muchos independentistas para pedir que sean puestos en libertad los líderes del independentismo que están en prisión, lo que provocó que Torrent, que pese al ambiente bronco no perdió la calma, le contestara que, como diputado y ciudadano, tenía derecho a defender sus convicciones políticas haciendo uso de sus derechos y libertades fundamentales.

“Respeto este lazo en los fines de semana, cuando esté en casa o con sus amigos”, afirmó la profesional alemana que, seguidamente, pidió a Torrent que “como representante de todos, pase de lo que es su pensamiento personal y se abstenga de llevar este lazo que no representa a todos los catalanes”. “Al contrario, a muchos de nosotros nos ofende, y muchísimo”, concluyó la empresaria.