Bilbao - El teniente coronel Antonio Tejero Díaz, hijo del golpista Antonio Tejero Molina -protagonista del asalto al Congreso el 23 de febrero de 1981- ha sido ascendido a coronel de la Guardia Civil y destinado a la Secretaría Técnica de la Subdirección General del instituto armado, según publica el Boletín Oficial de este Cuerpo. Además del ascenso, el citado boletín publica una resolución por la que se destina a Antonio Tejero Díaz a un puesto de jefe de área en la Secretaría Técnica de la Subdirección General de Apoyo.

La resolución explica que Antonio Tejero Díez ha estado desempeñando satisfactoriamente sus funciones en el Servicio de Armamento de la de la Subdirección de Apoyo, adquiriendo experiencia en la gestión de recursos.

Indica que esta decisión, que implica la permanencia forzosa de un año en este puesto, es adoptada por necesidades del servicio a propuesta del subdirector general de Personal de la Guardia Civil y de conformidad con los artículos 77 de la Ley de Régimen de Personal de este Cuerpo y 27 del Reglamento de Provisión de Destinos. El boletín explica, asimismo, que contra esta resolución cabe interponer recurso.

Destituido y restituido Antonio Tejero Díaz fue destituido el pasado mes de febrero como jefe del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) número 1 de la Guardia Civil, con sede en Valdemoro (Madrid), al haber organizado una comida coincidiendo con el 33º aniversario del golpe de Estado protagonizado por su padre.

Al acto, que consistió en una paellada y una exhibición de material y vehículos de la unidad, acudieron Antonio Tejero Molina, así como el excapitán de la Guardia Civil Jesús Muñecas, que también participó en el 23-F, y de quien la justicia argentina pidió su extradición para ser juzgado por un delito de torturas, extradición que fue denegada por la Audiencia Nacional.

Sin embargo, tras ser destituido la Dirección General de la Guardia Civil restituyó a Antonio Tejero Díaz en su cargo el pasado mes de mayo al cumplir una orden de la Audiencia Nacional, instancia a donde había elevado un recurso. - Efe