Quiroga reclama a Urkullu que “no busque explicaciones” al terrorismo
La líder ‘popular’ aprovecha el homenaje a Blanco para avisar de que el tema de los presos no es esencial en el nuevo tiempo
ERMUA - La presidenta del PP de la CAV, Arantza Quiroga, advirtió ayer que el “enorme vacío del asesinato”, que es “la consecuencia del terrorismo, no tiene explicación”, por lo que reclamó al lehendakari Iñigo Urkullu que no lo “busque ni se enrede ahí”. En un acto celebrado en Ermua con motivo del 17 aniversario del asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco, la líder conservadora denunció además que algunos pretendan “seguir mercadeando políticamente” con la “corrupción política, social y moral de la reciente historia”.
Asimismo, defendió que los presos no son “lo esencial para poder asentar un nuevo tiempo en Euskadi”, y subrayó que no permitirá que determinados políticos y opinadores “manchen el buen nombre, la historia y el respeto que merecen los hombres y mujeres del PP”. Quiroga recordó que Blanco fue asesinado “porque un chivato de ETA, un concejal de HB, le puso en la diana”. En este contexto, subrayó el vacío que deja el asesinato de “900 inocentes” por ETA, y dijo que se equivocan quienes, “como el lehendakari, ignoran que ese vacío representa la dignidad”. A la ofrenda floral en el monumento a las víctimas del terrorismo en la playa San Pelayo de Ermua asistieron el delegado del Gobierno español, Carlos Urquijo; el portavoz en el Congreso, Alfonso Alonso; y la hermana de Miguel Angel Blanco y presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, entre otros.
política penitenciaria Esta última agradeció al PP “que se mantenga firme y contundente y no haya variado la política penitenciaria porque los presos no nos preocupan”. A su juicio, los reclusos de ETA, que espera “cumplan su condena hasta el último día”, son solo un problema de la banda. “Los que pisan moqueta son los que deben dar explicaciones a los que cumplen condenas”, añadió.
Tras resaltar que el Estado de Derecho ha derrotado a los terroristas, Blanco incidió en que es necesario defender los principios de “verdad, memoria y justicia”. “Estos principios tienen que estar por encima de los que quieren acabar en un empate técnico, en una ambigüedad, en una equidistancia, algo que no vamos a permitir”, avisó Mari Mar Blanco. - E. Press
Más en Política
-
El Congreso debate este martes un plan del PP para reconsiderar el cierre de nucleares
-
El destino de los mil millones del Gobierno vasco para la industria, en julio
-
La jueza de la dana rechaza por ahora elevar al Tribunal Superior la posible imputación de Mazón
-
Vaquero se estrena ante Pedro Sánchez con una pregunta para blindar las competencias ante el Constitucional