BILBAO. No fue un infarto como señalaron los primeros y alarmantes rumores que circularon por Barcelona y llegaron hasta Euskadi, sino un ataque de lumbalgia muy intenso el que sufrió Juan José Ibarretxe en la tarde de ayer en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona. El que fuera lehendakari del Gobierno vasco entre 1999 y 2009 ha pasado la noche en observación en un hospital de la ciudad condal y se prevé que esta mañana reciba el alta médica, y regrese a su domicilio hoy mismo.

Ibarretxe se encontraba en el aeropuerto de El Prat cuando, según fuentes cercanas al lehendakari, sintió un "dolor muy fuerte" en la espalda, concretamente en la zona lumbar, que le impedía moverse e incluso caminar. "Ni siquiera podía mantenerse en pie y al no encontrar nada cerca para apoyarse o sentarse tuvo que hacerlo en el suelo para no caerse", señalan a este diario desde su entorno.

Algunos transeúntes acudieron en su ayuda y uno de ellos, un ciudadano indio que se identificó como médico, le atendió in situ en primera instancia. Varias personas que transitaban por el aeropuerto reconocieron a Ibarretxe y al verle tumbado y con dolores agudos algunos creyeron que había sufrido un ataque cardiaco.

El rumor no tardó en propagarse e incluso llegó hasta Euskadi. Sin embargo, el mal que aquejaba a Ibarretxe no revestía semejante gravedad. Así lo confirmaron en el hospital de Barcelona que tras una primera exploración le diagnosticaron un ataque intenso de lumbalgia que carece de gravedad.

Ibarretxe se encontraba en el aeropuerto de Barcelona en el momento en que sufrió el ataque. Había desembarcado minutos antes procedente de Venecia y venía sin acompañantes. Ha permanecido en la ciudad de las góndolas desde el pasado miércoles hasta su regreso ayer y durante su estancia en Italia ha impartido un curso universitario.

Desde que abandonó Ajuria Enea y fue sustituido en el cargo por Patxi López en mayo de 2009, Ibarretxe frecuenta diferentes universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica para impartir cursos. Su primer destino fue la Universidad Interamericana de Puerto Rico, donde desempeñó su labor docente de manera intermitente durante un curso académico varias estancias docentes de tres semanas cada dos meses. Ante los estudiantes puertorriqueños disertó sobre procesos de descentralización, globalización y políticas de desarrollo humano sostenible y ejerció por enésima vez como embajador de Euskadi, explicando a su audiencia que la lengua vasca es la más antigua de las habladas en Europa.

CURSOS UNIVERSITARIOS Alternó sus clases en el estado libre asociado americano con las que también impartió en ese periodo en Ecuador. Poco después hizo escala en la universidad peruana de Cuzco en la que también impartió algunas conferencias y seminarios. Posteriormente, ha impartido cursos en otras universidades europeas hasta el último ofrecido esta semana pasada en Venecia, a cuyo regreso ha sufrido el ataque de lumbalgia.

En sus idas y venidas por las universidades internacionales su bagaje no ha sido solo su experiencia como máximo mandatario de la CAV durante diez años. En su currículum también figura su titulación en Ciencias Económicas y Empresariales y, más recientemente, en octubre de 2010, obtuvo la tesis doctoral en la Facultad de Derecho de la EHU-UPV en la que planteó un mayor respeto a las culturas de los pueblos.