Patxi Arratibel: "Solo el Parlamento Vasco puede cambiar el modelo de gestión de EITB"
BILBAO. Arratibel se ha pronunciado de esta manera, en declaraciones a EFE, después de que el Consejo de Ministros anunciara hoy un cambio en la actual ley de comunicación audiovisual para permitir a las comunidades autónomas elegir el modelo de gestión que deseen para sus respectivos canales.
El directivo del ente público vasco ha explicado, a este respecto, que, en lo que se refiere a Euskadi, la Comunidad Autónoma tiene reconocida en el Estatuto de Gernika la competencia para crear sus propios medios de comunicación y que dicha competencia fue desarrollada en su día a través de la ley de creación del ente público EITB.
"En esa ley de creación del ente vasco -ha agregado Arratibel-, quedó establecida que la naturaleza de EITB es de carácter público".
"Si se quisiera cambiar esa situación -ha recalcado-, no valdría tan sólo con la modificación aprobada por el Gobierno de España sino que sería necesario promover en el Parlamento Vasco una modificación de la ley de creación del ente o redactar una nueva que regulase de una manera distinta la gestión de los medios de comunicación públicos de la Comunidad Autónoma".
Arratibel ha concluido que el actual equipo directivo de EITB "estamos en este proyecto porque creemos en la televisión como servicio público y proyectos como el de la gestión privada de medios autonómicos de comunicación no entra dentro de nuestros principios".
Más en Política
-
El Gobierno cita a las comunidades para fijar los criterios de reubicación de los menores
-
Sáenz de Santamaría y Mas, cara a cara por la ‘Operación Catalunya’
-
ERC no apoyará las Cuentas de 2026 sin financiación singular
-
Esteban y Andueza mantendrán el miércoles su primera reunión oficial para "engrasar" las relaciones PNV-PSE