balmaseda. En el Ayuntamiento de Balmaseda se vieron ayer muchas zapatillas de deporte. La constitución de la nueva corporación coincidió con la tradicional subida al Kolitza. Por eso, el acto se celebró antes de lo habitual. Fue un pleno sin sorpresas, en el que el candidato del PNV, Joseba Zorrilla, fue investido en la primera votación.
Mantiene la mayoría absoluta y afrontará su cuarta legislatura con la idea de concretar tres traslados: el de la gasolinera del centro a las afueras del municipio, la estación de Feve y la fábrica de Fabio Murga. Tendrá en la oposición al PSE, Bildu y la Candidatura Local Independiente, con dos concejales cada uno. A diferencia de hace cuatro años, cuando se registraron incidentes por la anulación de la lista de ANV, el pleno transcurrió con tranquilidad. Así lo reflejó el concejal de la izquierda abertzale, Aitor Llano. "Nos felicitamos por que todo se desarrolle en calma y queremos hacer constar que quedan opciones políticas por legalizar", apuntó.
minorías Tampoco hubo lugar para los sobresaltos en otros municipios. En Karrantza, tanto PNV como Karrantza Zabala y Bildu apostaron por sus propias candidaturas y el jeltzale José María Martín gobernará en minoría. El ambiente se caldeó cuando el portavoz de Karrantza Zabala, Raúl Palacio, tachó de "cobarde" la postura de la coalición. En Güeñes. Koldo Artaraz, del PNV, inició su tercera legislatura, aunque Bildu y el PSE le marcarán de cerca. En este caso, los ediles socialistas sí respetaron la disciplina de partido y se votaron a sí mismos. Artaraz se mostró "dispuesto a buscar el entendimiento con todas las formaciones".
Alonsotegi estrena regidor. José Luis Erezuma asumió la Alcaldía "en un ambiente cordial" y deberá llegar a acuerdos. Otro de los candidatos jeltzales que debutaban, José Manuel Coterón, fue nombrado primer edil de Turtzioz. Iñaki Aretxederra, Carlos Avellanal y José Ignacio Iglesias dirigirán Gordexola, Galdames y Artzentales para el PNV y Josean Llaguno, de Bildu, cogió la makila en Sopuerta.