Cole Hocker se toma la revancha
El estadounidense gana el oro en los 5000 metros del Mundial en un podio sin atletas de África
Cole Hocker se sintió “robado” en la semifinal de los 1.500 metros del Mundial de Tokio cuando fue descalificado por pisar fuera de la pista en una maniobra extraña y eso le impidió repetir el oro que había logrado en los Juegos de París. Pues bien, el atleta de Indianápolis se tomó ayer la revancha al proclamarse campeón en los 5.000 metros. Quizás el hecho de que los jueces le ahorraran una carrera le ayudó ayer “ya que me sentó con piernas frescas. Pero creo que podía haber ganado los dos oros y no me dejaron”.
Relacionadas
En una carrera en la que los estadounidenses parecieron correr en equipo, hubo un ritmo sostenido desde el principio que Jakob Ingebrigtsen quiso romper, pero el noruego no estaba para nada en este Mundial y acabó cayendo posiciones. Hocker impuso su poderoso final en la recta para superar con una marca de a falta de 12:58.30 al belga de origen keniano Isaac Kimeli y al galo Jimmy Gressier, que suma el bronce al oro que logró en los 10.000 metros.
Algo está cambiando en el fondo mundial ya que los atletas de Kenia y Etiopía apenas han brillado en las pruebas masculinas. Todo lo contrario ha ocurrido entre las mujeres ya que con el triunfo ayer de la sorprendente Lilian Odira en los 800 metros con 1:54.62, mejor marca del año, Kenia se llevó todos los oros desde esa distancia hasta los 10.000 metros. Por detrás, llegaron dos británicas: Georgia Hunter Bell y Keely Hodkingson.
La última jornada del Mundial se vio afectada por la fuerte lluvia que arruinó los concursos, donde se concedieron las últimas medallas individuales. Así, el alemán Leo Neugebauer se llevó el oro en decatlón con 8.804 puntos. Daniel Stahl logró su tercer título mundial en lanzamiento de disco con 70,47 metros y muchos atletas tirando sin zapatillas para evitar resbalones en el foso. Y la australiana Nicola Olyslagers se llevó el salto de altura con 2,00 metros escasos.
Las carreras de relevos, siempre frenéticas, cerraron el Mundial en el que solo Armand Duplantis logró un récord del mundo.Botsuana se llevó el oro, como se esperaba, el 4x400 masculino gracias a una increíble remontada de Busang Kebinatshipi, el campeón de la prueba individual. Por detrás llegaron Estados Unidos y Sudáfrica. Entre las mujeres, se impuso Estados Unidos, con Jamaica y Países Bajos en la plata y el bronce.
En el 4x100 femenino, Melissa Jefferson-Woodden logró su tercer oro en el cuarteto estadounidense que se impuso por apenas cuatro centésimas a Jamaica. Esto supone que Shelly-Ane Frser-Pryce cierra su carrera con una plata. Tercera fue Alemania, mientras que España acabó en un muy notable quinto puesto. En el relevo masculino, se impuso Estados Unidos y Noah Lyles cazó su tercera medalla del Mundial. Canadá y Paises Bajos completaron el podio.