Hay un apellido que últimamente ha sonado mucho en el circuito europeo de surf: González Etxabarri. Y las culpables son dos hermanas que lograron subirse al podio del Pro Taghazout Bay, la última parada de la gira continental y, además, una de las que más puntúan. Porque Janire, la mayor, se hizo con la segunda plaza de esta cita marroquí; mientras que Annette, la pequeña y actual campeona europea junior, acabó tercera. Es decir, el Pro Taghazout Bay fue territorio González Etxabarri, aunque la victoria acabara siendo para la portuguesa Francisca Veselko. Y todo porque el cuadro de la competición impidió desde el primer momento que hubiera una final fraternal ya que determinó que las dos zumaiarras se enfrentaran en unas semifinales para el recuerdo puesto que, hasta ese momento, estaban siendo las surfistas más destacadas de la prueba. Entonces, en el preludio de la final, Janire ejerció de hermana mayor, mandó durante toda la manga y se llevó el gato al agua con 13,37 puntos por los 11,24 de Annette.
Janire, la hermana mayor, fue segunda en la prueba marroquí; mientras que Annette, la menor, acabó en tercera posición
Con todo, la final fue de dominio luso. Con un surf sólido y maniobras precisas, Veselko no dio opción a una Janire que perdió las olas idóneas para mantener el ritmo impuesto por la portuguesa. A pesar de ello, la mayor de las González Etxabarri se mostró muy satisfecha con su actuación porque le permite ascender hasta la séptima posición del ránking continental. Sin embargo, la olímpica –disputó dos rondas en los Juegos de Teahupo– se quedó a las puertas de las Challenger Series, algo así como una promoción de ascenso en la que las mejores surfistas de cada región compiten por acceder al CT, la máxima categoría del surf mundial. Y es que cabe destacar que a estas Challenger Series tan solo clasifican las cuatro primeras de Europa y una invitada y que, además, a la gira continental tan solo le resta una parada para echar el cierre, el Caparica Surf Fest Pro que se celebrará del 15 a1 9 de abril en Portugal y que como máximo otorgará 1.000 puntos. Y a Janire le separan 1.925 de ese cuarto puesto.
Posición que, precisamente, ahora ocupa su hermana Annette. Es decir, la menor de los González Etxabarri sí que está, en estos momentos, clasificada para los Challengers. Y lo está gracias a esa tercera plaza en el Pro Taghazout Bay que consiguió al clasificarse para sus semifinales tras eliminar en cuartos a Nadia Erostarbe. La zarauztarra llegaba a esta prueba tras convertirse en la primera surfista vasca y estatal en competir en una prueba del CT. Fue a finales de enero cuando debutó en la élite tras recibir una invitación al prestigioso Pipe Pro, la primera parada del circuito, para sustituir a la lesionada Johanne Defay. Con todo, esta semana, Erostarbe no pudo con una Annette que fue tan superior, que la dejó seca. 13,84 puntos consiguió la menor de las González Etxabarri, por los 4,80 de la zarauztarra.
A un paso del CT
A pesar de ello, Erostarbe parece estar más cerca de ser miembro estable del CT. Y es que Defay se retiró del circuito de este año por su futura maternidad y, dado que la deportista de Basque Team es la primera suplente de la gira mundial, todo parece indicar que la plaza de la francesa acabará siendo para ella. Aunque aún no hay nada oficial. Por otro lado, en categoría masculina, tras la disputa del Pro Taghazout Bay, tanto Keoni Lasa como Adur Amatriain están en puestos de Challenger Series Segundo y cuarto, respectivamente. Y, recordemos, solo falta una prueba para cerrar la temporada europea.