Se hace difícil imaginar una Milla Internacional de Berango sin Josu Hernández, alma mater de la prueba berangoztarra, que este año ha cedido el testigo a Aitor Cancio al frente de la dirección de Berango Atletismo Taldea, club organizador de la carrera. Josu ha sido el rostro de la mejor Milla del Estado durante 36 ediciones y la ha llevado a consolidarse en lo más alto, logrando dicho reconocimiento hasta en siete ocasiones. Todo un logro para un municipio como Berango, de cerca de 8.000 habitantes, que compite contra ciudades con mayor población y recursos económicos.

Ahora ha dado un paso a un lado para comenzar una nueva etapa en su vida. Recientemente jubilado a nivel profesional, parecía que el momento de dejar la organización de la prueba nunca iba a llegar e, incluso, a muchos le sonaba a broma cuando decía en cada presentación de la prueba: “El año que viene lo dejo…”. Pedía a gritos un relevo generacional, pero al mismo tiempo sentía esta carrera como algo propio. Un hijo al que ha visto crecer desde abajo hasta la cima y del que es difícil despedirse. “Le he dedicado mi vida al atletismo y le he robado mucho tiempo a la familia”, reconoce después de 46 años ligado a este deporte.

Ahora, la falta de sueño que acumulaba por estas fechas ya es historia. Tampoco dedicará sus vacaciones a ultimar los preparativos. Sin embargo, la sensación que recorre su cuerpo estos días previos a la cita es “agridulce”, reconoce. “Por un lado, me siento algo confuso, pero por otro estoy tranquilo porque hay continuidad y dejo la carrera en buenas manos”, resume. Ahora, ya en otra etapa de la vida, quiere dedicar más tiempo a la familia. “Dejo la carrera en buenas manos y, si me necesitan, ahí estaré”, apunta después de haber dedicado al atletismo 46 años de su vida. Casi medio siglo en el que, primero, brilló como atleta, logrando ser campeón de Bizkaia y de Euskadi, especializándose en distancias como el 1.500, 800 y luego en el 5.000.

Concretamente, en las de Aitor Cancio, que conoce a la perfección el club y que siempre ha estado apoyándole en la sombra, lejos del foco mediático, pero absorbiendo cada detalle de Josu, de su nivel de exigencia, sacrificio, tesón y humildad. “Entré a formar parte del club en 1993 en categoría cadete”, relata sobre sus inicios en la entidad deportiva berangoztarra, especializándose en las distancias de 400 y 800 metros. Además, Hernández fue su entrenador cuando era atleta junior y ahora le toca sucederle en los despachos con el propósito de lidiar con la presión que supone mantener en lo más alto a la Milla de Berango. “Josu la ha dejado en la cresta de la ola. Organizar esta prueba es un trabajo muy duro porque hay mucha presión”, reconoce. El éxito no es fácil y bien lo sabe Josu, que ha sacrificado durante más de tres décadas buena parte de su tiempo familiar en favor de la carrera, a la que ha situado en lo más alto del podio estatal. “Desde que iniciamos este camino en 1984, he tenido el privilegio de ver crecer en nuestro municipio la práctica del atletismo, lleno de esfuerzo y pasión. Juntos hemos trabajado para convertir el atletismo en una parte fundamental de Berango, creando una escuela que ha formado a innumerables atletas y que ha sido un faro de inspiración para muchos niños y niñas”, destaca.

Todos esos recuerdos compartidos, victorias y superaciones ahora se las guarda en su corazón con el único deseo de que el legado del Berango Atletismo Taldea siga creciendo y que la Milla Internacional continúe “siendo un evento emblemático que una a nuestros atletas en torno a este maravilloso deporte”.

Un evento de máximo nivel que este sábado volverá a reunir a los mejores especialistas del medio fondo en Berango. “Vamos a tener atletas de mucho nivel”, señala Josu, quien lanza un consejo a su sucesor. “No tenemos que obcecarnos con ser la mejor milla, sino hacerlo lo mejor posible”. Del mismo modo, lamenta que en un mismo fin de semana coincidan tres millas tan destacadas como la de Jaén, Berango y Bilbao. “Creo que por el bien del atletismo no se deberían programar tres pruebas deportivas de este nivel en un mismo fin de semana y menos dos pruebas en lugares tan cercanos como Bilbao y Berango porque se resta participación”, lamenta.

Por último, Aitor Cancio subraya que su junta directiva apuesta por seguir manteniendo la filosofía de la Milla de Berango y su apuesta por el deporte de base, al mismo tiempo que han reforzado su apuesta por el deporte femenino dando mayor protagonismo a la prueba de élite femenina, que será la que cerrará la presente edición.