BIlbao - Tal y como revelaban los partes meteorológicos en el Nanga Parbat (8.126 metros), las labores de rescate y búsqueda de Alberto Zerain y su compañero de cordada, Mariano Galván, quedaron ayer suspendidas por segundo día consecutivo aunque el operativo está a la espera en el helipuerto de Skardu. Las nubes presentes en la montaña imposibilitan cualquier tipo de rastreo. De este modo, el equipo de Zerain contempla la posibilidad de que, a partir de hoy, se empiece a abrir una ventana de buen tiempo que permita que las labores de rescate se hagan efectivas. Y es que, el calendario empieza a apremiar. El último contacto telefónico con los montañeros se hizo el viernes de la semana pasada y la última señal del RaceTracker se registró el pasado sábado, a 6.112 metros. Así, hoy sumarán una semana en la que se encuentran desaparecidos y, aunque disponían de víveres, las provisiones se antojaban suficientes solo para una ruta de entre los siete y ocho días. En cualquier caso, al realizar la arista Mazeno del Nanga Parbat con una hoja de ruta que marcaba el estilo alpino como leit-motiv, Zerain y Galván deberían portar todo lo necesario para sobrevivir en altura, incluyendo enseres para derretir agua y elementos imprescindibles como una tienda de campaña.
Si bien al principio se pudieron lanzar hipótesis de algunos “problemas de comunicación”, ya que los alpinistas no hicieron efectivo el sistema de ayuda de emergencia del geolocalizador, o de la pérdida del propio aparato, la realidad es que el paso de tiempo recrudece las sensaciones con respecto a la cordada, ya que van camino de las siete jornadas sin dar señales de vida en un paraje en el que se superan los diez grados bajo cero. Aun así, la mayoría de expertos coinciden en la categoría de Zerain y Galván para contrarrestar adversidades.
De este modo, con la apertura a partir de hoy de una ventana de buen tiempo que elimine las nubes en altura, siendo mañana la fecha señalada en el calendario como el día óptimo, se espera que los aeronaves pakistaníes puedan volar. “Hoy -por ayer- dos helicópteros estaban en modo de espera, pero el tiempo no nos permitió hacerlos volar para la operación de búsqueda. Para mañana -por hoy- el parte meteorológico es mejor”, analizó ayer Muhammed Ifran, portavoz de la aviación militar de Pakistán, en declaraciones a la agencia Efe.
Por su parte, Muhammed Iqbal, propietario de la compañía Summit Karakoram, desgranó al mismo medio ser “pesimista” al comprobar que los víveres solamente eran para siete u ocho días. “Es muy difícil sobrevivir a 6.400 metros de altitud sin comida cuando estos días las temperaturas caen a diez grados bajo cero. La última vez que se estableció contacto con ellos estaban a esa altura”, manifestó. En aquella conexión no declararon ningún contratiempo, pero el satelital está apagado desde entonces.
Por otro lado, el proyecto 2x14x8000 anunció ayer que el Gobierno vasco, la Diputación de Araba y el Ayuntamiento de Gasteiz mostraron su apoyo al entorno de Alberto Zerain y ofrecieron su ayuda en el operativo de búsqueda, que puede ser muy caro. Además, Alberto Iñurrategi, Mikel Zabalza y Juan Vallejo, ya aclimatados en el Gasherbrum I con el proyecto WOPeak, se ofrecieron a ayudar en las labores. Están a 200 kilómetros del Nanga Parbat y tardarían hora y media en llegar en helicóptero.