Bilbao - Ariane Ochoa se ha ganado por méritos propios ser la alumna más aventajada del surf vasco. La etxebarritarra tuvo un 2016 para enmarcar, de continuo crecimiento, en el que empezó con una victoria en el campeonato de España júnior y acabó con un broche de oro, con un meritorio tercer puesto en el torneo mundial de la categoría que finalizó el lunes en las aguas australianas de Kiama. Un evento reservado tan solo para las 18 mejores surfistas menores de edad del planeta y en el que Ochoa logró colgarse el bronce. Es el mejor resultado conseguido por una rider vasca y, aún así, la surfista de Etxebarri se quedó con la sensación de haber podido hacer algo más: “No pude surfear a mi cien por cien a causa de las condiciones, porque había poco mar, con olas muy complicadas que cambiaban cada día, cada hora y cada marea. Y también por los nervios al estar en una competición de tanto nivel, pero al final me he defendido bastante bien y estoy contenta por ello”. Ochoa fue superando eliminatorias tirando más de insistencia que de calidad, hasta que en semifinales se cruzó con la australiana Macy Callaghan, local y gran favorita a un título que a la postre se llevó. Así que no pudo hacer nada en contra de la experiencia local.
Así finalizó la etxebarritarra su etapa como junior, una época enfocada a los estudios en los que el surf quedó siempre en un segundo plano. “La verdad que 2016 ha sido muy buen año y más teniendo en cuenta que no pude iniciar realmente mi temporada hasta después del verano que ya pude entrenar más. Ha sido un año muy completo”, explica Ochoa. Aunque también reconoce que aunque está “contenta por los resultados que he tenido”, le queda la espinita que ya no podrá sacarse de “no haber llegado a ser campeona de Europa junior”. Sin embargo, ahora, con 18 años recién cumplidos, ya de lleno en la carrera de Magisterio y con el sexto grado de trompa en el Conservatorio ya conseguido, Ochoa se ha propuesto priorizar el deporte en este 2017: “Empezar el año con este tercer puesto en el World Junior está muy bien, así que el objetivo principal es mejorar, mejorar y mejorar. Ser mejor yo como surfista, como competidora y todo lo que ello conlleva. Quiero llegar a ser una profesional de este deporte”. Porque ahora la rider vizcaina entra de lleno en la Qualifying Series, la segunda división del surf. “Viene un año muy potente”, reconoce.
Periplo por Australia Aprovechando su viaje al campeonato mundial júnior, Ochoa ha decidido alarga su estancia en Australia, una de las mecas del surf, para mejorar y poder enfrentarse a rivales de más calidad: “Aquí hay muchas chicas surfeando y tienen mucho nivel, así que lo que quiero hacer es rodar, rodar y aprender. Luego, cuando salga de aquí, intentaré hacer todas las pruebas de mayor puntuación y, por supuesto, acudir a todos los eventos de Europa”. - N. Marcos