MISANO. El italiano Enea Bastianini (Honda) logró su primera victoria en grandes premios al imponerse por apenas 37 milésimas de segundo a su rival más directo, el portugués Miguel Oliveira (KTM), y al italiano Niccolo Antonelli (Honda), que le acompañaron en el podio.
Bastiniani ha ganado después de lograr el mejor tiempo de entrenamientos y conseguir ocho podios en los treinta grandes premios que ha disputado hasta la fecha el joven piloto transalpino, de 17 años.
Bastianini salió a la perfección nada más apagarse el semáforo del "Marco Simoncelli" de Misano Adriático y aprovechó su excelente ritmo de entrenamientos para intentar abrir un hueco rápidamente mientras que su compatriota Romano Fenati (KTM), que salía desde la segunda línea de la formación de salida apuró la frenada de manera espectacular a final de recta para "colarse" en la segunda plaza.
El autor del mejor tiempo apenas pudo lograr tres décimas de segundo en la primera vuelta, en la que el surafricano Brad Binder (KTM) recuperó su posición en la clasificación de entrenamientos y pasó en segunda posición, encabezando al grupo perseguidor del italiano, en el que estaban absolutamente todos los favoritos de a más pequeña de las categorías.
Con su primera vuelta rápida Enea Bastianini apenas pudo distanciarse de sus rivales, entre los que el portugués Miguel Oliveira (KTM), que el año que viene disputará el mundial de Moto2 en la escudería Leopard de Danny Kent y Efrén Vázquez, fue el encargado de tirar y marcar un nuevo récord para alcanzar al piloto fugado antes de concluir la cuarta vuelta.
Binder y Oliveira, integrantes de la misma escuadra KTM, asumieron la responsabilidad de doblegar Enea Bastianini, quien también se vio superado por un súper agresivo en su conducción Romano Fenati.
El ritmo del grupo de cabeza había sido tan alto que en la cuarta vuelta ya se había producido un corte en el que se quedaron en cabeza siete pilotos: Brad Binder, Miguel Oliveira, Enea Bastianini, Efrén Vázquez, Romano Fenati, Niccolo Antonelli y Danny Kent.
Apenas una vuelta después Romano Fenati ya era líder de la carrera, pero todos los integrantes del grupo estaban pegados a su rebufo y esperando la más mínima oportunidad para superar a sus oponentes por cualquier espacio disponible.
Así, una vuelta después asumió ese rol de líder Miguel Oliveira, con Bastianini, Antonelli y Fenati tras su estela, pero con más de doce vueltas por delante todo podía suceder por los constantes cambios y adelantamientos que se produjeron en este grupo, en el que Kent se vio penalizado en el decimocuarto giro al acortar el circuito y tener que dejar pasar al piloto que le precedía.
Una vuelta después el grupo de siete se quedó en cinco, por la penalización de Kent, que tuvo que ceder una plaza y como era séptimo, tuvo que esperar al octavo para dejarlo pasar y luego volver a intentar remontar los casi cinco segundos que perdió, en tanto que su compañero de equipo Efrén Vázquez se fue al suelo y aunque intentó continuar acabó entrando en su taller.
Kent saltó rápido del grupo en el que se encontraba, entre otros, el español Isaac Viñales (KTM), para intentar alcanzar al quinteto fugado, si bien su ritmo era de un máximo de cuatro décimas de segundo más rápido que el de aquellos y el objetivo se antojaba harto complicado en las ocho vueltas que restaban para la conclusión de la prueba.
Por delante Oliveira se encargó de marcar el ritmo pero a dos vueltas del final comenzaron los movimientos en el liderato de la prueba y Enea Bastianini supo esperar su oportunidad para doblegar al portugués y cerrar todos los huecos camino de su primera en grandes premios, mientras que Danny Kent no pudo alcanzar a sus rivales y se tuvo que conformar con la sexta plaza, que le permite mantener 55 puntos de ventaja sobre el joven piloto italiano.
Isaac Viñales fue el mejor español en la novena plaza, mientras que Jorge Martín (Mahindra) acabó decimosexto al tener un percance en la última vuelta con su propio compañero de equipo Juanfran Guevara que le retrasó mucho en la clasificación.
Guevara se fue al suelo justo cuando estaba a la altura de Martín y mientras que el primero se fue al suelo, el segundo pudo salvar el percance saliéndose de la pista y regresando mucho más atrás.
En la vigésimo cuarta posición acabó María Herrera (Husqvarna), que sufrió una penalización de cinco segundos por acortar una zona del circuito durante la carrera, mientras que Ana Carrasco (KTM) se situó tras ella en la clasificación.
MOTOGP
Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) acertó con la estrategia para lograr la victoria en el Gran Premio de San Marino de MotoGP que se disputó este domingo en el circuito "Marco Simoncelli" de Misano Adriático, en donde el francés Johann Zarco (Kalex) y el italiano Enea Bastianini (Honda) cumplieron con los pronósticos que les situaba como favoritos de sus categorías.
Márquez logró su primera victoria en el circuito italiano, uno de los que le quedaba junto al japonés de Motegi y el australiano de Phillip Island en la categoría de MotoGP, y la cuarta de la temporada, que lo sitúa a 63 puntos del líder del campeonato, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que por primera vez este año quedó fuera del podio al ser quinto.
Rossi supo aguantar la presión de una situación que se puso muy complicada en algunos momentos para arrancar una quinta posición como su mejor resultado, si bien el mismo le permite aumentar su ventaja en el campeonato de 12 a 23 puntos al rodar por los suelos su más directo rival, el español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), quien se cayó poco después de realizar el segundo cambio de moto.
En la quinta vuelta comenzaron a ondear las banderas blancas con aspas rojas que anunciaban la caída de lluvia en algunas zonas de la pista y muchos pilotos optaron por entrar rápido en su taller al complicarse en gran medida las condiciones del asfalto.
Lorenzo, Márquez y Rossi fueron los últimos en hacerlo y desde ese momento la situación en pista cambió radicalmente, aunque por poco tiempo ya que el liderato del italiano Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici GP15), que fue de los últimos en entrar a cambiar de moto, duró poco.
A Dovizioso le sucedió el británico Bradley Smith (Yamaha YZR M 1), uno de los pocos que no cambió de moto, pero ya estaban detrás de él Márquez y Lorenzo, en tanto que Rossi se quedó un poco descolgado, a algo más de cuatro segundos.
Márquez no dudó demasiado en intentar tirar en cabeza para buscar la victoria, pero las condiciones de la pista no eran las más apropiadas y un primer error le hizo verse superado por Jorge Lorenzo, mientras que por detrás Rossi cogía el ritmo y en el duodécimo giro Rossi se colocó literalmente tras su rebufo e incluso les superó para acceder por primera vez al liderato de la carrera en el decimoséptimo giro.
Márquez fue el primero de cabeza en entrar a por la moto de seco, mientras Rossi tiró para intentar conseguir más ventaja, pero el piloto de Repsol Honda regresó a la pista en quinta posición y a 24 segundos de ellos. Dos vueltas más tarde lo hicieron Lorenzo y Pedrosa, en tanto que Rossi se mantuvo en pista con los neumáticos de agua para entrar en el vigésimo primer giro.
Casi en el mismo momento que Valentino Rossi regresó a la pista Jorge Lorenzo se fue al suelo y ahí perdió todo interés la carrera pues al conocer la noticia Rossi ya no arriesgó y Márquez era líder destacado por delante de Bradley Smith (Yamaha YZR M 1) y Scott Redding (Honda RC 213 V), que lo acompañaron en el podio.
MOTO2
El francés Johann Zarco (Kalex) sumó su tercera victoria consecutiva y la sexta de la temporada al verse beneficiado por la caída que protagonizaron el suizo Dominique Aegerter (Kalex) y el español Alex Rins (Kalex) cuando se peleaban por el liderato de la carrera en la sexta vuelta.
Junto a Zarco acabaron en el podio Esteve "Tito" Rabat (Estrella Galicia 0'0 Kalex) y el japonés Takaaki Nakagami (Kalex).