Lo que nació hace 33 años como una reunión de apasionados del mundo de la informática, es hoy todo un mar de diversión, entretenimiento, innovación y aprendizaje. Ese es el progreso que ha vivido en estas tres décadas la Euskal Encounter, la party informática más importante del Estado y referente a nivel europeo que se desarrollará, un año más en el BEC de Barakaldo entre los días 24 y 27 de este mes.

Las cifras que se manejarán en la presente edición de la Euskal Encounter dan una idea de su magnitud y es que en el BEC se reunirán más de 5.000 personas con más de 4.000 ordenadores y habrá más de 200 actividades para realizar a lo largo de los cuatro días de la cita. “Euskal Encounter no es sólo un encuentro para los aficionados a la tecnología, sino que es una forma especial de mezclar el talento y el ocio, es un lugar para encender vocaciones, crear comunidad y aprender de forma conjunta. La tecnología no es un objetivo, sino una herramienta, es un habilitador que nos está permitiendo impulsar el talento digital”, destacó Elixabete García, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno vasco.

Euskal Encounter celebrará una nueva edición en el BEC de Barakaldo entre los días 24 y 27 de este mes. | FOTO: MARKEL FERNÁNDEZ Miguel A. Pardo

Así, entre charlas, conferencias, actividades y largas sesiones de juego, los participantes en Euskal Encounter compartirán experiencias y tejerán redes para hacer algo tan importante y necesario como compartir conocimientos. “Euskal Encounter es un punto de encuentro para aquellos que conciben la tecnología no sólo como una herramienta de ocio o de trabajo, sino como un elemento de transformación social. Para aquellas personas apasionadas de la tecnología, pero también de la innovación, de la creatividad, de desafiar a los límites y con el espíritu de compartir, enseñar y aprender de los demás”, indicó Joseba Mariezkurrrena, director general de Emprendimiento y Competitividad Empresarial de la Diputación Foral de Bizkaia.

En esta ocasión el tema central de Euskal Encounter será algo tan en auge como es la Inteligencia Artificial y la computación cuántica. “Euskal Encounter es un espacio centrado en la tecnología y la innovación en el que buscamos la reducción de la brecha digital en nuestra sociedad”, indicó Javier Gómez-Arrúe, organizador principal de Euskal Encounter. En ese afán por romper con la brecha digital, la democratización del conocimiento es una cuestión fundamental y ese acercamiento de la tecnología a toda la ciudadanía en Euskal Encounter lo encarna el Opengune, un espacio que estará abierto a todo el que se acerque al BEC durante esta cita. Acercase a la tecnología, conocerla y, también, que la innovación una a personas. “Queremos convertir el BEC en un hub de conocimiento, tecnología e innovación”, reconoció Gómez-Arrúe.

Internet a alta velocidad

Un año más, la conexión a internet en el BEC durante la Euskal Encounter irá como un absoluto tiro gracias a los 60 gigabytes de conectividad que pondrá Euskaltel, cuya fundación lleva un cuarto de siglo siendo un pilar fundamental de Euskal Encounter. “Este evento es una historia de crecimiento, de innovación y de más avanzada tecnología y desde nuestra fundación en el año 2000, Euskaltel Fundazioa ha apostado de forma decidida por Euskal Encounter”, declaró Nerea Enbeita, directora de proyectos de Euskaltel Fundazioa. De esta manera, a velocidad ultrarrápida, quienes se den cita entre los días 24 y 27 en el BEC podrán darse un atracón de conocimiento, juego e innovación.