BRNO. Viñales marcó un mejor tiempo de 2:08.075 que resultó 33 milésimas de segundo más rápido que el obtenido en su última vuelta por el líder del mundial, el alemán Sandro Cortese.
Antes incluso de comenzar los entrenamientos ya se produjo la primera baja, al confirmarse la lesión del español Isaac Viñales (FTR Honda), quien no podrá disputar la prueba al sufrir una fractura en el tobillo como consecuencia del accidente que sufrió por la mañana.
Poco después también quedaron fuera de la prueba el italiano Giulian Pedone (Suter Honda), compañero de Alex Márquez en la escudería Ambrogio Next Racing, y el surafricano Brad Binder (Kalex KTM), que se vieron involucrados en el mismo incidente, como algo después le sucedió al propio Márquez y al italiano Romano Fenati (FTR Honda).
Viñales completó los entrenamientos sin apenas inconvenientes y siempre en constante progresión desde las primeras posiciones de la tabla de tiempos, en donde también se pudo ver al germano y, sorprendentemente, al malayo Sulfahmi Khairuddin (KTM), quien acabó con la tercera posición a algo más de cuatro décimas de segundo del español.
La quinta plaza fue para Luis Salom (Kalex KTM), quien confirmó que la próxima temporada continuará en el equipo de su representante tras no aceptar una propuesta que le realizó el también español Jorge Martínez "Aspar", cuyo principal piloto, Héctor Faubel (Kalex KTM) mejoró sensiblemente en la única tanda oficial de pruebas.
Faubel logró el sexto mejor tiempo con 2:08.880 a unas ocho décimas de Viñales y tras dejar de lado las molestias que todavía arrastra de su fuerte caída en Indianápolis y los problemas mecánicos del primer día, que se agravan por el hecho de no contar con taller propio en el trazado de Brno y ocupar el equipo Mapfre de Aspar una carpa en la parte trasera, lo que dificulta mucho las intervenciones en las motos tanto de Faubel como del alemán Jonas Folger, que acabó décimo.
En la undécima posición se pudo colocar Efrén Vázquez (FTR Honda), quien tras un principio de entrenamiento algo flojo logró recuperar bastante terreno para acabar en la cuarta fila de la formación de salida con el undécimo mejor tiempo,mientras que Alberto Moncayo (FTR Honda) fue decimocuarto y Adrián Martín (FTR Honda) acabó tras él.
Alex Márquez (Suter Honda), que sufrió una caída en la última parte de los entrenamientos, sin consecuencias para su integridad física, aunque no pudo continuar, fue decimoctavo, con Joan Olive (KTM), sustituto del sancionado piloto finlandés Niklas Ajo en la vigésimo cuarta plaza.
ESPARGARÓ DOMINA EN MOTO 2
BRNO. El español Pol Espargaró (Kalex) sentenció, a ritmo de récord de vuelta rápida, a todos sus rivales en la sesión oficial de entrenamientos para el Gran Premio de la República Checa de Moto2, en los que el líder del mundial, el español Marc Márquez (Suter) acabó cuarto en el circuito de Brno.
Espargaró, claro dominador de todos los entrenamientos, ya fue el más rápido en todas las tandas libres, salvo en la segunda, en la que se vio superado por el suizo Thomas Luthi (Suter) y esa supremacía la refrendo en la sesión oficial, en la que marcó el ritmo de principio a fin y se convirtió en el único piloto capaz de rodar por debajo de los dos minutos y dos segundos.
Quien más se acercó al piloto de Kalex fue, precisamente, Luthi, que se quedó a casi tres décimas de segundo y ello tras bajar en más de ocho décimas su anterior mejor tiempo.
También lo hicieron el británico Scott Redding (Kalex) y el español Marc Márquez, si bien esa notable mejoría no les sirvió para acosar al líder de la tabla de tiempos, que demostró tener un ritmo excepcional en Brno, donde intentará recortar la ventaja que, por ahora, tiene el líder del mundial.
Márquez cuenta con 39 puntos de ventaja, si bien faltan por adjudicar un total de 175 puntos, demasiados como para confiarse antes de tiempo.
Quien continúa con su progresión en la categoría es el también español Nicolás Terol (Suter), que se colocó octavo a poco más de un segundo de Espargaró, mientras que Julián Simón (Suter), que en Indianápolis cuajó una excelente actuación y subió por primera vez en la temporada al podio, no pudo solventar todos sus problemas de entrenamientos y acabó decimoséptimo.
Por delante de él se clasificó Esteve "Tito" Rabat (Kalex), mientras que Jordi Torres (Suter), la nueva incorporación de la escudería Mapfre de Jorge Martínez "Aspar", fue decimotercero.
Torres ha realizado una serie de cambios en su moto que, según explica, le permiten "sentir" mucho más la moto, lo que se ha reflejado en la tabla de entrenamientos, en la que acabó un par de puestos por detrás de Axel Pons (Kalex).
El hijo del doble ex campeón mundial Sito Pons consiguió hacer unos buenos entrenamientos y a la postre recibió la recompensa de concluir undécimo, lo que no pudo hacer Ricard Cardús.
Éste, sobrino del que fuera subcampeón del mundo de los 250 c.c. en 1992, Carlos Cardús, sufrió una fuerte caída en la última tanda de entrenamientos libres y se golpeó en el hombro derecho.
Los médicos del circuito no detectaron ninguna fractura, pero los intensos dolores, que podrían indicar algún problema de ligamentos que sólo se podrá confirmar con una resonancia magnética, le impedirán disputar el Gran Premio de la República Checa.