BILBAO. La suiza Caroline Steffen yel australiano Chris McCormackfueron los grandes protagonistas delmundial de triatlón disputado ayeren Gasteiz, una cita que acabó conVirginia Berasategi en cuarto lugardespués de que la vizcaina no nadasecomo esperaba. La triatleta vizcaina,que antes de la carrera deayer contaba en su palmarés con tresmedallas de bronce -la última enImmenstadt 2000- y una de oro -lalograda en Ibiza en 2003- en los mundiales,vio cómo su figura se quedabaa un paso del podio después de iren sexta posición durante gran partedel recorrido. Y es que, tras salirdel agua en sexto lugar y con algomás de seis minutos perdidos conrespecto a Steffen, la a la postre vencedora,Berasategi tampoco pudorecortar demasiadas distancias enlos 120 kilómetros en bici, lo que obligóa la bilbaina a dar el do de pechoen el último tramo de carrera a pie.

Un último intervalo de 30 kilómetrosde recorrido en el que la bilbaina,infatigable como siempre, exprimiósu cuerpo al máximo con el objetivode obrar el milagro y apurarunas opciones de medalla que quedaronfinalmente a algo menos deocho minutos de fructificar. Sinembargo, las aspiraciones de la próximapregonera de Aste Nagusia,bronce en el Ironman de Hawai en2009, quedaron en aguas de borrajasa pesar de la satisfacción final de latriatleta vizcaina, que volvió a darlo mejor de sí para acabar abrazandouna nada desdeñable cuarta posiciónen un Mundial en el que otracompetidora vasca, Maider Gaztañaga,vio sobradamente cumplidassus aspiraciones al cruzar la metadespués de Berasategi.

A sus 38 años, la ordiziarra, completóuna brillante carrera para acabarla prueba en quinto lugar despuésde haber marchado en cuartolugar durante buena parte de la cita.Gaztañaga, que volvió a hacer galade sus indestructibles ansias de reivindicaciónen el Mundial, completólos cuatro kilómetros a nado encuarto lugar, por detrás de Steffen,Pedersen y Swallowm, las trestriatletas que acabaron aupándoseal podio al término de una carreraque sumergió de lleno a la localidadgasteiztarra en lamagia del triatlón,un deporte altamente sacrificado yagradecido en el esfuerzo de todos y cada uno de los participantes queayer batallaron por reinar en unaprueba de 154 kilómetros derecorrido en total.

ENEKO LLANOS, SEGUNDO Mientras Berasategiy Gaztañaga terminabanel Mundial en cuarta yquinta posición, respectivamente, elgasteiztarra Eneko Llanos lo hacíaen segunda posición en categoríamasculina. Carrera en la que acabótriunfando el australiano ChrisMcCormack, a pesar de que el empujede Llanos, aclamado de principioa fin por sus paisanos, a punto estuvode descabalgarle del triunfo final.Así, tras perder tres minutos sobrela bicicleta en la lucha por la medallade oro, el triatleta de Gasteiz,ganador del Mundial de 2003 en Ibiza,llegó a comandar la prueba antesde afrontar con las opciones intactasel último tramo de carrera a pie,donde, sin embargo,McCormack dioun definitivo paso al frente paraadjudicarse el Mundial, a pesar dela sanción de quince segundos quetuvo que cumplir por no ejecutarbien el reglamento a la salida delagua.

Un contratiempo que no impidió alaustraliano alzarse con la victoriafinal y lograr la tan preciada medallade oro en un Mundial que volvióa deleitar a los amantes de la disciplinacon una brillante y competidacarrera de principio a fin.