lima. El francés Cyril Despres (KTM) se proclamó ayer en Lima campeón del Dakar 2012 en motos y Stéphane Peterhansel (Mini) se llevó el triunfo en autos, mientras que los catalanes Marc Coma (KTM) y Joan Roma (Mini) acabaron segundos, respectivamente.

Despres y Peterhansel llegaban a la última etapa, entre Pisco y Lima, con una amplia ventaja en la clasificación y recorrieron los últimos 29 kilómetros cronometrados del rally sin sobresaltos.

El noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM) ganó la última etapa en motos y el estadounidense Robby Gordon (Hummer) hizo lo mismo en autos. Coma consiguió la segunda plaza en la última etapa a poco más de un minuto de Ullevalseter y Gerard Farrés (KTM) fue cuarto. Su compañero de equipo Jordi Viladoms fue séptimo. Despres, por su parte, no quiso correr riesgos de última hora y fue décimo a casi cuatro minutos del ganador de la jornada.

Al final el galo, que obtuvo su cuarta corona en el Dakar, superó a Coma en la clasificación por más de 53 minutos, debido a que el catalán el sábado cambió el motor de su vehículo tras los problemas que sufrió durante la penúltima etapa y fue penalizado con 45 minutos. "Claramente ha sido el Dakar más duro que he vivido: durísimo físicamente, pero sobre todo mentalmente", apostilló el vencedor.

El portugués Helder Rodrigues (Yamaha) subirá al tercer cajón del podio. El luso quedó a más de una hora de Despres pero superó por casi media hora a Viladoms, que finalmente terminó en el cuarto puesto.

Farrés terminó el rally en la séptima plaza y Joan Barreda, que completó una segunda mitad espectacular, fue undécimo.

El brasileño Felipe Zanol (KTM) fue el primer piloto sudamericano en la clasificación, en la octava posición. La española Laia Sanz (Gas-Gas) fue la única de las tres participantes femeninas que consiguió llegar a Lima y lo hizo en la posición número 40.

En autos la última jornada deparó el tercer triunfo de etapa de Robby Gordon, aunque no le sirvió para moverse del quinto puesto en la clasificación general. Peterhansel, el campeón, fue décimo y Joan Nani Roma, octavo. En la clasificación final, el galo, que conquistó su décimo título en el Rally Raid más importantes del mundo, se impuso con casi 42 minutos de renta sobre el catalán. "Cuando uno lo piensa es complicado ganar un Dakar y es increíble pensar que he conseguido ganarlo en diez ocasiones. Hacía mucho tiempo, hacía cinco años que no ganaba de nuevo y lograrlo en Sudamérica supone un gran alivio. Es una de las victorias más hermosas de mi vida", dijo el campeón a sus 46 años.

El sudafricano Giniel De Villiers fue finalmente tercero a más de media hora de Nani y evitó que el podio quedara en manos de pilotos del equipo Mini X-Raid.

El ruso Leonid Novitskiy (Mini) fue cuarto y el argentino Lucio Ezequiel Álvarez quinto, el mejor latinoamericano de esta edición del Dakar.

En quads no hubo sorpresas de última hora y el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) reeditó la victoria de 2011 con más de una hora de ventaja sobre su hermano Marcos.

El holandés Gerard De Rooy (Iveco) se llevó el título en la categoría de camiones y rompió el dominio de los Kamaz rusos, que habían ganado ocho de los últimos nueve rallys.