madrid. El presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Pat McQuaid, justificó ayer la presentación del recurso ante el TAS contra la absolución de Alberto Contador por las injerencias políticas que, procedentes del Gobierno español, concurrieron sobre el Comité de Competición de la Federación Española. La UCI anunció el pasado jueves que apelará al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) contra la resolución de la Federación Española de Ciclismo (RFEC) de absolver a Contador, que dio positivo por clembuterol el 21 de julio de 2010 en el Tour de Francia.

"Soy consciente de que Contador va a presentar una fuerte defensa, pero la forma en que se desarrolló el procedimiento en España no nos dejaba otra opción que la que hemos seguido", explicó en alusión a las supuestas injerencias políticas en el caso. "Ellos (la Federación Española) recibieron mucha presión de origen político, incluido el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, diciendo que (Contador) no debería ser sancionado. Obviamente, es un deportista de alto rango en España, pero cuando el Primer Ministro y el presidente del Comité Olímpico Español intervienen y hacen comentarios cuando desconocen los detalles del caso, no es aceptable", comentó McQuaid.

Para el presidente de la UCI el recurso ante el TAS es necesario para desterrar la sospecha de que la absolución de Contador pueda ser consecuencia de las interferencias políticas. "Aunque la Federación Española nos ha dicho que no tuvieron ningún efecto en su decisión, nunca lo sabremos. El público, los aficionados y la familia del ciclismo nunca lo sabrá", afirmó.

McQuaid insistió en la necesidad del recurso: "la única forma de asegurarnos de que haya un resultado creíble y justo es remitir el caso a una autoridad superior -para nosotros el TAS- que tenga credibilidad y cuya decisión sea aceptada por la familia del deporte".

El presidente de la UCI está de acuerdo con el director general del Tour, el francés Christian Prudhomme, que reclama un veredicto rápido y definitivo sobre el caso. "En efecto, necesitamos una decisión final en interés del deporte, del Tour y del propio ciclista y nos interesa que haya un resultado antes del Tour de Francia. Hablé con Prudhomme la semana pasada y sé cómo se siente. Sería una vergüenza para el ciclismo y para el Tour que el veredicto llegara en la primera o la segunda semana (de la carrera)", subrayó.

¿resolución antes del tour? McQuaid piensa que el caso pueda estar resuelto antes de julio. "Si las dos partes quieren que esto se resuelva antes del Tour, se puede conseguir".

Por su parte, el TAS anunció que ayer recibió el recurso de la UCI contra la exculpación de dopaje de Contador resuelta por la Federación Española y asegura que espera resolver la disputa antes de que acabe el próximo junio.

Según informó el TAS, ayer también remitió una copia del recurso de la UCI a la Federación Española y al corredor, que ahora tienen la posibilidad de enviar por escrito sus informes con argumentos y evidencias. El secretario general del tribunal informó a las partes de que éste estaría en condiciones de establecer un calendario para el procedimiento que permita la resolución de la disputa antes de que acabe el próximo mes de junio.

Recordar que el Comité de Competición de la Federación Española exculpó a Contador el 15 de febrero pese a que la instructora del caso, Carmen Victoria López, propuso un año de sanción para el corredor por su resultado adverso. El citado comité basó su decisión en el artículo 296 del reglamento antidopaje, que exonera al deportista si demuestra que no hubo culpa ni negligencia. Contador defendió su inocencia y lo consideró consecuencia de una "contaminación alimentaria".