parís. Un tribunal de París levantó ayer la sanción de por vida para ejercer en la Fórmula 1 al italiano Flavio Briatore, al declarar nulo el fallo de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

Según la corte parisina, la base probatoria era débil, porque el testigo era anónimo y no pudo ser interrogado por la defensa. El ex jefe de Renault fue suspendido acusado de obligar al piloto Nelson Piquet Jr. a estrellarse en el Gran Premio de Singapur en 2008 para favorecer a su compañero de equipo, el asturiano Fernando Alonso.

Briatore, que sostiene su inocencia, negaba que la FIA tuviera competencia para sancionarlo y exigía una indemnización millonaria. El órgano rector condenó al italiano el 21 de septiembre de 2009 como el inductor del accidente y calificó el caso como una violación de las normas de "gravedad sin precedentes". Briatore fue inhabilitado entonces por "tiempo ilimitado" para ejercer cargo alguno en cualquier competición bajo el amparo de la FIA.

Por su parte, Pat Symonds, responsable de ingeniería en el momento del accidente, fue sancionado con cinco años de exclusión. El italiano se vio a sí mismo como un chivo expiatorio, ya que el equipo Renault, cuya salida de la competición temía la Fórmula 1, fue castigado únicamente con una sanción de dos años de exclusión que quedó sin embargo en suspenso.

"mosley recoge lo que siembra" Flavio Briatore, por su parte, afirmó tras conocer la noticia que "cada uno recoge lo que siembra y Mosley ha recogido todo lo que ha sembrado". Además, explicó que prefería resolver esta situación dentro del deporte, "pero visto que con el presidente Mosley era imposible, creo que ha sido lógico dirigirse a un tribunal totalmente independiente". Sin embargo, a pesar de la sentencia, Briatore no piensa regresar a los circuitos.