La conexión entre dos pueblos tiene algo de beso, de abrazo: es un gesto de amor que fortalece ambas tierras. En el vasto lienzo de la historia, los pueblos han tejido sus destinos a través de caminos, ríos y mares. Cada viaje es un relato, una historia que se despliega en el tiempo y el espacio. Así, los medios de transporte se convierten en los hilos que conectan las almas de dos pueblos, en un abrazo que trasciende fronteras. Valga este guiño lírico y poético para recrear el hábitat en el que se ha criado este acuerdo entre el aeropuerto de Bilbao, La Paloma, y Foronda; entre Bilbao y Vitoria-Gasteiz, entre Bizkaia y Araba. Era justo y necesario, como dirían los rezos de iglesia.

La conexión entre dos pueblos no se limita a la distancia recorrida, sino a la voluntad de entenderse, de aprender el uno del otro. Así, en un viaje compartido, los pueblos se convierten en cómplices. La música de un lugar se mezcla con la danza del otro, creando una sinfonía única. Las tradiciones se entrelazan, y en cada encuentro, se forjan lazos que trascienden el tiempo. La verdadera riqueza de la humanidad radica en esta diversidad, en la capacidad de abrazar al otro y celebrar nuestras diferencias.

En conclusión, los medios de transporte son más que simples herramientas; son los vehículos de la conexión humana. En cada viaje, en cada encuentro, se nos recuerda que, a pesar de las distancias, estamos todos interconectados. Necesitamos estarlo para subirse a los vagones del progreso.

Algunos de ustedes dirán que no tienen tiempo para poesías ni para batallitas pero los autobuses tienen sus páginas en la historia. El 26 de abril de 1978 los movimientos vecinales de Uretamenti, Betolaza y Rekalde consiguieron demostrar que los autobuses sí podían circular por esas laderas, aún más caminos que carreteras, secuestrando el 27. Y en 1955, en Montgomery, Alabama, Rosa Parks, una mujer afroamericana, se negó a ceder su asiento en un autocar a un pasajero blanco, desafiando las leyes de segregación racial de la época. Este acto de desobediencia civil desencadenó el boicot a los autobuses de Montgomery y fue un punto de inflexión en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Ya ven, la prueba de que se puede cambiar un estilo de vida con lo que sucede a bordo. Ahora anuncia que se ahorrarán tiempo y dinero con este acuerdo. ¿Qué otras consecuencias conllevará este último beso...?.