Un teatro para el invierno
El teatro ha demostrado, a lo largo y ancho de la historia, tener capacidad para adaptarse a las más complejas circunstancias. Esa adaptación se extiende también a los cambios climatológicos y a las estaciones del año. Como faltan pocas fechas para el comienzo del invierno, los escenarios ya han comenzado el proceso de aclimatación de la mano de sus programadores.
ARRIAGA
El que desarrolla una mayor actividad es el teatro municipal de Bilbao. Todavía se hallan en el ecuador de su producción propia ‘Tiempos Mezquinos’ con representaciones itinerantes en euskera y castellano. A la vez, han incorporado la programación de la joven compañía con la obra ‘Play Off’ de Marta Buchaca y la dirección de José Luis Arellano. También tienen espacio y tiempo para ofrecer el espectáculo pre navideño ‘Gau Magikoa’. La música, el guion y la dirección es de Gontzal Mendibil. Por medio hay mucha y muy buena gente implicada como G. Gandiaga, José Luis Canal, Alberto Rodríguez o Gorka Miranda entre otros muy destacados.
CAMPOS
También el Teatro Campos Elíseos mantiene su actividad polivalente. En esta ocasión cercana al invierno, predomina la música. El cantante Antonio Orozco presenta su espectáculo incalificable, titulado ‘Único’. Inmediatamente después la Masa coral del ensanche se hace cargo de la sala para representar la zarzuela ‘Katiuska, la mujer rusa’, de Pablo Sorozabal. Desarrolla una historia de amor entre una descendiente del zar y un comisario soviético en los años de la revolución.
INTERÉS
Esa misma adaptación a las propuestas teatrales del cercano invierno se aprecia en la oferta de los siguientes interesantes espectáculos: En el Teatro Social de Basauri, estará ‘Zazpi Senideko’. Hasta la Kultur de Leioa, llega la fiesta de ‘Bodorrio’. En Gernika, descubrirán ‘Lorca, la correspondencia personal’. En Zalla, se han decantado por ‘Carretera y manta’. Mientras, en Durango, se han quedado con ‘Paradigma’.
OFF BILBAO
Las salas emergentes de la zona conocida por el Off Bilbao no podían quedarse ajenas a este movimiento hacia el teatro de invierno. La sala de La Fundición propone ‘Outside’ de Roberto García de Mesa, que viene desde Tenerife. En la Hacería, se recupera su producción propia ‘Verano de cristal', con la compañía titular de la sala, bajo la dirección de Richard Sahagún En Pabellón 6, ultiman la prolongada estancia de ‘Cómo vender la muerte’, de humor acido e intencionado. También anuncian para los días inmediatos una muy interesante ‘La gaviota’ de Antton Chejov.