¡Eso sí que es diversidad!
Este mundo de las intransigencias e intolerancias que nos agobia día a día no se limita a la política, también tiene una faceta -asombrosa y deprimente- en el mundo de la lingüística; concretamente en Nigeria. Allá, la diversidad de idiomas es enorme: 510 idiomas para una nación de 924.000 kilómetros cuadrados, 191.000 habitantes, 250 etnias. Y como en el resto del mundo, estas etnias están mal avenidas y la paz interior esta cogida con pinzas.
Pero lo realmente curioso de este enorme Estado es su faceta lingüística. De los 510 idiomas, oficial solo es uno y totalmente forastero: el inglés, remanencia de la época en que el país era un colonia británica. Otros cuatro -yoruba, igbo, hausa y fula- corresponden a las etnias mayores del país y son idiomas cooficiales que solamente se hablan en los territorios de estas etnias.
En realidad, ningún idioma es realmente nacional. El inglés mal hablado -el pidgin- lo practican en las zonas urbanas y en la Administración pública (aunque ese es un inglés correcto). Y en las zonas más pobres y aisladas se hablan dialectos y variantes locales que solo se conocen allá. Pero el colmo de la diversidad lingüística -nigeriana y universal- se da en la minúscula (3 aldeas) etnia de los ubang, que tiene dos idiomas: una para los hombres y otra para las mujeres. En realidad es una estructura idiomática idéntica con vocabularios distintos. Así, mientras las mujeres ubang llaman al perro “okwakwe”, los varones lo conocen por “abu” y en el caso del agua, para ellas es “amu” y “bamuie” para ellos.
Para llevar la singularidad al máximo, cada sexo habla solamente su idioma, si bien todo el mundo domina los dos. Y si se acepta que los muchachos hablen hasta los 10 años el idioma femenino porque hasta esa edad conviven con sus madres, hermanas y tías, si lo siguen haciendo después se les desprecia por “degenerados”.
Por si la situación no lindara en lo absurdo ya de por sí, la Administración pública aporta también su granito de arena: en las escuelas de las 3 aldeas ubang los niños sufren castigos corporales si hablan en clase o entre si en ubang.
Y a la tolerancia y a la cultura multilateral, que las aspen, que para esto están las autoridades?