en abril, series mil. Los estrenos de relatos a porciones serán numerosos y jugosos este mes. Empezó mal el quinto día, en TVE, con Fugitiva, protagonizada por Paz Vega, esta vez haciendo de madre coraje y no de monjita. Con mal resultado, por debajo de dos millones de espectadores, a pesar de su buena producción, pero de caricaturesco e híbrido guion. Y ya se sabe lo que ocurre cuando el primer capítulo no funciona: el segundo se convierte en la última oportunidad.
El viernes despega Perdidos en el espacio, producto de Netflix y sucesor del clásico de los 60 sobre la familia Robinson extraviada en el cosmos. Es una propuesta familiar, como la triunfadora Stranger Things; pero no queda claro si a los niños de hoy, como los que vestíamos pantalón corto hace demasiado tiempo, les interesan las aventuras entre galaxias y naves siderales. Con tanto videojuego están destruyendo su imaginación. Lo bueno de las series es que hacen pausa semanal entre episodios, como los antiguos tebeos de héroes o los folletines del siglo XIX, novelas a capítulos que publicaban los periódicos y permitieron sobrevivir a Balzac, Flaubert (¡maldito pederasta!), Dumas, Dickens, Dostoievski e incluso Tolstoi. Aquello fue una inspiración para famélicos sin libros.
Esperaremos a finales de mes para gozar de la segunda temporada de El cuento de la criada, difícilmente superable tras el milagro estético y narrativo del pasado año y que llega en la cumbre de la rebelión feminista con la advertencia de un futuro siniestro para las mujeres, sometidas como úteros de Estado. Veremos también Genius: Picasso, reencarnado en Antonio Banderas, en el canal de National Geographic que se diversifica con biografías. Y otras series sin fecha de lanzamiento: La Catedral del Mar, promesa de gloria; Presunto culpable, thriller ambientado en Euskadi; Matadero, influenciado por Fargo, y Sabuesos, con el nieto de Pancho, el perro de la Lotería? Historias y más historias, densidad de vida para que, como Joaquín Sabina, no preguntemos “quién me ha robado el mes de abril”.