Síguenos en redes sociales:

Comienzan las Jornadas de Teatro de Getxo

Comienzan las Jornadas de Teatro de GetxoGetxoko Udala

Este fin de semana, en lo que a teatro se refiere, demuestra cómo la temporada de espectáculos se extiende y abarca ya todos los géneros escénicos.

Como acontecimiento a destacar, nos podemos referir a las Jornadas de Teatro de Getxo, que arrancan estos días. En esta ocasión, llegan ya a la edición número 35. Eso quiere decir que desde hace décadas, viene siendo una referencia sobre todo en lo que al teatro vasco. El desarrollo de este festival en los últimos años tiene todavía más mérito dada la precariedad de los locales, mientras se está a la espera de la inauguración del nuevo, y magnífico, teatro. Mientras tanto la Escuela de música Andrés Isasi de Las Arenas está manteniendo el tipo con mucha dignidad.

GETXO

Esta trigésimo quinta edición de las Jornadas de Teatro vasco de Getxo ofrece una programación variada y atractiva tanto para adultos como para niños. Las localizaciones más destacadas son la Plaza de San Nicolás de Algorta para el teatro de calle y la Escuela de Música Andrés Isasi de Las Arenas, para los espectáculos de interior. Entre los primeros podemos destacar para este fin de semana ‘Historias de un baúl’ y ‘Supituki’.

Entre las piezas de teatro de texto incluidas en las jornadas, cabe coitar a ‘Play out. Muriendo de éxito’, ‘Un dios salvaje’, el musical ‘Ez dok Hiru’ y la pieza para niños ‘Nómadas’. Asimismo, ‘La zanja’ será presentada en la sala Utopian.

ARRIAGA

En el teatro municipal de Bilbao, la coreógrafa y bailarina Meg Stuart presenta su último espectáculo de danza contemporánea titulado ‘Built to last’. Ella es norteamericana pero vive en Bruselas y Múnich. Cinco bailarines viajan por la historia de la danza y por su posible futuro. Desarrollan nuevos lenguajes escénicos y experimentan la tensión entre el teatro y la danza.

INTERESANTE

En la Kultur Leioa, también van de daza. Eva Guerrero presenta un inquietante ‘El fin de las cosas’. Y para el público familiar la compañía catalana Mumusic Circus ofrece ‘Petits Princeps’. En el Teatro Serantes de Santurtzi, se inclinan por el nuevo circo sobre el escenario. Se titula ‘Sinergia 3.0’. En Barakaldo, se han decidido por la música. Allí estarán Luar na Lubre, Ainhoa Arteta, Francisco Corujo y Rubén Fernández Aguirre. En Zornotza, se podrá presenciar ‘Hotaru’. Y si llegan hasta Durango, se encontrarán con ‘Hambre’.

LOS OFF + IN

Hasta la sala de la Fundición también viene una compañía catalana de teatro. Se llama El pollo campero, comidas para llevar. Su espectáculo lleva el título de ‘Las actrices siempre mienten’.

En la sala de La Hacería, la protagonista absoluta es la actriz Marta Urcelay. Presenta dos obras en las que es protagonista absoluta: ‘Gala o el arte mágico del sexo’ y ‘Las cartas de Berlín’.

En Pabellón 6, se presenta ‘Aparece un corazón en un descampado’. Trata sobre el tabú del incesto y la violencia de género. En el fondo, puede encontrarse a John Ford.