Temporada teatral para este otoño
Este fin de semana es, cronológicamente, el primero del otoño. Sin embargo, teatralmente, nos encontramos en el verano. Todavía no ha arrancado la normalidad en la programación que se suele iniciar coincidiendo con el curso escolar. Pero ya comienzan a aparecer las primeras propuestas dirigidas en esa dirección.
ARRIAGA
El teatro Municipal de Bilbao mantiene la prolongada estancia de ‘Hits’. Es el espectáculo con el que el mítico grupo Tricicle asegura que inicia su despedida. Reúne numerosos sketches seleccionados por el público a través de las redes sociales y un amplio resumen de otras piezas muy recordadas de sus actuaciones. Este trío de intérpretes gestuales cierra así casi cuarenta años de actividad escénica. En ellos, han presentado diez espectáculos, han recorrido numerosas ciudades, han viajado por muchos países y han logrado infinitos espectadores incondicionales.
CAMPOS ELÍSEOS
En el teatro de la calle Bertendona, que ha pasado recientemente a tener gestión comercial, el grupo Ron Lalá presente ‘Cervantina’. Es un espectáculo que recoge todo el mundo del llamado príncipe de los ingenios. Bajo la dirección de Yago Cáceres hace una inmersión en el voluminoso conjunto de su obra. Lo expone en piezas breves, escenas, monólogos o lo transforma en canciones. Así deja ver la constante defesa de la libertad, su visión premonitoria y sus profundos análisis de la sociedad. Todo rodeado de humor y de esa manera especial que esta compañía tiene de tratar a los clásicos.
En la sala Cúpula de este mismo local, se representará ‘Venidos a menos’. Es un espectáculo diferente, gamberro, provocador y fresco. Lo dirige Miguel de Ángel y lo interpretan David Ordinas y Pablo Puyol.
BASAURI
Un teatro municipal que comienza a dar los primeros pasos de la temporada es el Teatro Social de Basauri. Este fin de semana empiezan con danza. Presentan ‘Now’. La dirección y la coreografía son de Judith Atgomaniz. Toma como metáfora la longevidad del águila real y las decisiones dolorosas que debe tomar en vida. Es fácil establecer similitudes con la realidad propia.
GETXO
En la escuela de música Andrés Isasi de Getxo, Clara Sanchís ofrece ‘Una habitación propia’. Se trata de un texto en el que Virginia Woolf sintetiza una serie de conferencias que en 1928 impartió en colegios de alumnas universitarias. En ellas, defendía la autonomía de las mujeres. Lo hacía en un tono reivindicativo lleno de ironías y frescura litería. Entre las reivindicaciones, figuraba la exigencia de una habitación propia, como símbolo de su libertad.
ARRIOLA
En el Arriola Antzokia, se presenta ‘La novia de Don Quijote’. Es un texto de José Luis Esteban que interpreta Mercedes Castro, bajo la dirección de José Carlos García. Sitúa a Aldonza Lorenzo, tras la muerte de Don Quijote que la retrató como su Dulcinea. En esa situación, la verdadera mujer expone su autentica vida alejada de esa fantasía imaginaria del caballero andante.
ZALLA
En el teatro de Zalla, tiene lugar la representación de ‘Obra de dios’, protagonizada por el televisivo Mariano Peña bajo la dirección de la prolífica Tamzin Townsend. La histona tiene su trascendencia. El llamado creador tiene que presentarse de nuevo para reescribir sus famosos diez mandamientos. Eso le obliga a aclarar las muchas preguntas existentes sobre otros tantos misterios religiosos y divinos.
OFF BILBAO
Los locales que siguen impertérritos con sus planteamientos específicos son los locales de la zona conocida como Off Bilbao.
En Pabellón 6, la programación es ocupada por ‘Sincopados’ de la compañía Aura Teatro. Se trata de una musical especial. En él coinciden la txalaparta, el claqué, el piano, la voz y el baile sobre arena.
En la Hacería, la compañía titular de este local ofrece ‘Verano de cristal’ bajo la dirección de Richard Sahagún, en una versión del mundo de Teennessee Williams.
Hasta la Fundición llegan los mexicanos de la compañía Cressida Danza. Presentan ‘La primera piedra’, con coreografía de Roberto Oliván. Es un entramado de historias que buscan crear una vinculación emocional además de artística.