Acielo abierto, la obra teatral que el director y actor José María Pou trae este fin de semana al Teatro Arriaga, es una de las más representadas en los principales teatros del mundo en los últimos años y ha provocado la fama internacional que ha alcanzado su autor, David Hare. Es una especial historia de amor. Un viudo sesentón y una profesora idealista, con dos planteamientos vitales muy diferentes, se encuentran en la periferia de Londres. Son personas inteligentes. Pero hasta ese momento no habían descubierto que la vida no permite dar marcha atrás.
Hasta el Teatro Serantes de Santurtzi llega Avanti. Es una versión del exitoso autor Jordi Garcerán sobre la obra teatral que el genial Billy Wilder adoptó para el cine con algunos de los mejores actores de la época dorada de Hollywood. Aquí, son destacados actores vascos los que van descubriendo los misterios de la vida de un padre o una madre en apariencia ejemplares.
En Durango otra compañía vasca, Glu Glu, ofrece La lechuga. El humor suaviza los fuertes enfrentamientos dentro de una familia bastante singular. En Elorrio la compañía La Papa Teatro representa Las mariposas del estómago. El humor lo aplican a las relaciones de pareja.
En el Teatro Campos Elíseos se estrena El amor de Eloy del dramaturgo y director teatral Ernesto Caballero. Es una comedia trepidante, muy crítica con las relaciones de pareja. También continúa el ciclo de escena contemporánea. Esta semana se ofrece Media vuelta de la compañía Gaitzerdi. Es una pieza que rompe las fronteras espaciales y temporales. En el Pabellón 6 se presenta Aquí va a pasar algo. Trata sobre la memoria, la vida y el folio en blanco.
En el teatro Barakaldo se ofrece una de las zarzuelas más estimadas por el público y cumbre del género chico. La revoltosa cuenta la historia de una atractiva mujer, que tiene revueltos a todos los hombres, enfadadas a todas las mujeres y a su novio, lleno de celos. La música del maestro Ruperto Chapí une lo culto y lo popular. El libreto de José López Silva y Carlos Fernández Shaw refleja tipos perfectamente definidos del castizo Madrid de finales del siglo XIX.
En la temporada de la ABAO todavía es posible recuperar María Stuarda, con una música muy bella de Caetano Donicetti. Se puede presenciar el gran duelo de las dos grandes cantantes que dan vida a las reinas María I de Escocia e Isabel I de Inglaterra en su pelea por el poder y por el amor del mismo hombre.
En danza, el Teatro Social de Basauri ofrece el espectáculo Arte-an, coincidiendo con el día internacional de la danza. Lo presenta la compañía donostiarra Dantzaz, en colaboración con el reconocido maestro Itzik Galili y bajo la dirección del coreógrafo Lukas Timulak. Buenas garantías como referencia.
También en la danza, los más jóvenes podrán disfrutar, en Leioa, de Basura space. La compañía Krego Martín muestra la grandiosidad del mundo y la capacidad humana para destruirlo.
Hay también otros dos espectáculos en el mundo del flamenco. En Leioa, Rocío Molina, premio nacional de danza, representa la renovación con un lenguaje escénico muy personal. En Barakaldo, Manuela Carrasco es parte de la historia viva de este género y custodia de una viva tradición.