Llega el Shakespeare más divertido
Noche de reyes no es de las obras más conocidas de Willian Shakespeare, a pesar de ser muy divertida. La catalogan entre sus comedias románticas; tiene una estructura coral y un lenguaje exquisito. Cuenta la historia de dos hermanos mellizos en un juego de equívocos, con identidades falsas, enredos y malentendidos en el fantástico reino de Iliria. Este divertido montaje lo trae la compañía Noviembre al Teatro Barakaldo, con un alarde de actores y actrices, bajo la dirección de Eduardo Vasco. En ese mismo teatro se ofrece una versión de La venganza de don Mendo para muñecos y marionetas de adultos. La compañía El espejo negro tiene un merecido prestigio internacional por la cuidada estética de sus montajes.
En el Teatro Social de Basauri, la compañía Hika presenta Palabras, de Agurtzane Intxaurraga. Trata sobre la fuerza benéfica o maligna que puede tener el lenguaje, En una relación, cuando aparecen las palabras hirientes, puede incluso llegarse hasta la tragedia. En el mismo espacio se ofrece El manual de la buena esposa, historias de mujeres que vivieron la Sección Femenina de la última dictadura. Habla de la educación, la religión y la obligación de hacer feliz al marido.
En Leioa se ofrece una atractiva y muy diferente Carmen. La trae la compañía Bambalina de Valencia. Es una propuesta para dejarse llevar por el misterio y la seducción que rodea a esta mujer. Hay danza, humor, marionetas de cuerpo y depurada actuación escénica.
En el palacio Euskaduna se ofrece Humor de protección oficial, divertido espectáculo con monólogos y skeches, que dan una vuelta de tuerca a las situaciones cotidianas. Ara Malikian y los divinos unen la música y el humor en el Teatro Campos Elíseos. Cuentan la historia de cinco músicos clásicos, hijos de una diva del canto lírico.
En Ermua hay un plato escénico bien cocinado. La galardona actriz Carmen Machi presenta Juicio a una zorra sobre Elena de Troya. En Sondica se ofrece el divertido espectáculo Las chicas serias no gustan, en la que personas de distintos sexos muestran sus diferentes visiones de la vida. Hasta el teatro Arriola de Elorrio llega Locas. Es una indagación sobres las causas, manifestaciones y remedios de lo que algunos consideran una enfermedad, pero en ocasiones puede ser un don. En Durango se programa Purga, una historia de expiación política y sentimental en la que dos mujeres ven entrecruzados sus destinos. En Pabellón 6 se ofrece Ecografías, donde Irene Bau reflexiona sobre la maternidad y la condición de ser mujer. Casi al lado, en el espacio Gabaria de Zorrozaurre, se estrena La belleza del fracaso, de La Ortiga. Reivindica la libre elección de ser inútil e improductivo como acto revolucionario.