La expresión tirios y troyanos resulta un tópico literario, que se refiere a dos enemigos o adversarios irreconciliables -PP y PSOE-, pero en este caso las aguas vuelven a su cauce cuando se acerca la tan temida fotografía que disipará todas las dudas y mostrará el partido que lidere instituciones estatales y autonómicas. Cotidianamente, el uso más frecuente es referido al hecho de que una persona, una institución, un conjunto de individuos, un acontecimiento y hasta un objeto sean aceptados o elogiados por personas de diferentes ideas, partidos o agrupaciones, que coinciden a pesar de sus criterios opuestos. Estamos en tiempo de la aparición de nuevas siglas, nacimiento de agrupaciones políticas, asambleas ciudadanas que aspiran a demostrar ser los mejores, los más honestos, los que pretenden sacar al país y a su gente de la hecatombe que está suponiendo la crisis económica actual. La ciudadanía normalizada, la sociedad real, la que vive el día a día, percibe la entrada en escena de nuevas caras, gestos diferentes, palabras atractivas; pero se presenta reticente a brindar su apoyo, dar su voto y en definitiva dejarse guiar políticamente por personas que lanzan soflamas atractivas, pero adolecen de propuestas concretas, no pisan tierra, se evaden con su riqueza lingüística para dar con el quid de la cuestión. El pueblo vasco -que está curado de espanto, ha padecido tanto y tan desagradable, que aspira a una paz, libertad y normalidad tantos años ansiada- no confía en estas formaciones políticas que se evaden como el humo una vez aupadas al rango político de primera fila en las instituciones. Los sueños propuestos por esas agrupaciones, asociaciones, etc? quedan en eso, en sueños. En cambio los partidos de aquí, los nacionalistas, aquellos que en sus señas de identidad está el porvenir y bienestar de su pueblo; esos aspiran a un verdadero país en el que su ciudadanos disfruten de verdad de paz, normalidad, bienestar y libertad. Apostaremos, para que aquí, en Euskadi, se sigan consiguiendo logros y éxitos en el bienestar de sus ciudadanos y ciudadanas y en el derecho a decidir del pueblo vasco.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
