Síguenos en redes sociales:

Señor Alierta, ponga orden en Digital +

Quiero manifestar públicamente mi disgusto por el comportamiento del proveedor de servicios de Televisión Digital Plus, del que soy cliente desde comienzos de los años 90 (antes Vía Digital), por el acoso y persecución que vengo sufriendo al darme del baja, ahora hace un año, a través de la propia web plus.es, petición a la que no me hicieron caso, por lo que tuve que ordenar a mi banco procediera de inmediato a la devolución de los recibos mensuales, que al ser abonado al paquete Premium, suponía un cargo de 62,38 euros al mes. Mi justificación por la baja estaba basada, explicita y reiteradamente en su página web de clientes, al desorden continuo y poco respeto a la clientela, quitando y poniendo canales sin previo aviso, como por ejemplo la desaparición de Eurosport, o los Grand Slam del tenis mundial, desaparición de las televisiones autonómicas, o bien los canales de música clásica Mezzo e Intermezzo, etc. etc. Una vez pasé al banco la orden de impago o devolución de recibos, Digital Plus me mantuvo aún la conexión por su cuenta dos meses más, a ver si me arrepentía y mientras tanto empezó un continuo asedio telefónico para rebajarme el precio y reofertarme nuevas condiciones, lo que ya había pasado anteriormente. Rogué por todos los medios que me dejaran en paz y no me persiguieran más, pues me reclamaban el conector-decodificador y el mando a distancia, por lo que les dije pasaran a recogerlo por mi casa a su comodidad. Desde agosto del año pasado estoy sufriendo un acoso permanente a mi teléfono fijo de casa y a mi móvil, generalmente en horas de comida y cena, por aquello de aburrir o desesperar al cliente, cuyos números de conexión tengo recogidos y he dado instrucciones a mi despacho de abogados para que procedan penalmente contra esta plataforma por acoso y coacciones, pues me dicen desde D+ que tengo además que pagar 20,00 euros al propio que ellos envíen a mi casa para retirar los aparatos, amenazándome con un cargo bancario de 300,00 euros como indemnización, más los dos recibos del año pasado, por importe de 124,76 euros por los dos meses que esta plataforma me tuvo conectado tras el aviso de baja. Mi denuncia se basa en que la operadora de mis teléfonos tendrá sin duda todas las comprobaciones que el juez estime pertinentes de los números del llamador para demostrar este impresentable proceder, digno de bandas mafiosas, pero nunca de una compañía que tenga por seria y honesta. Todos sabemos que esta plataforma del Grupo Prisa está ya de nuevo y mayoritariamente en manos de Telefónica España. Pido públicamente al señor Alierta, su presidente, que tome medidas para que estos procederes se corten de inmediato. De lo contrario me veré obligado a que el procedimiento penal se ponga en marcha.