La Casa Blanca habría rechazado una propuesta del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de dimitir tras un periodo de dos años, en el marco de negociaciones extraoficiales que habrían sido autorizadas por el presidente Donald Trump para explorar soluciones a la crisis en Venezuela, de acuerdo con una investigación publicada este martes por el New York Times.
El medio estadounidense asegura que Trump ha dado "su visto bueno" a los planes de la Agencia central de Inteligencia (CIA) para operaciones que podrían tener como objetivo preparar un "campo de batalla para acciones futuras" y que han rehabilitado la comunicación extraoficial con Maduro, quien habría presentado una propuesta para dimitir a Washington, la cual ha sido rechazada.
Maduro declara a Jesucristo como "dueño" de Venezuela
El dirigente venezolano ha encabezado este martes un encuentro de oración por la paz, en medio de las tensiones con Estados Unidos a raíz del despliegue militar norteamericano en el mar Caribe, y ha declarado a Jesucristo como “señor y dueño” de Venezuela.
En el acto, celebrado en el Palacio de Miraflores y transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), han participado pastores evangélicos, la primera dama Cilia Flores, y Nicolás Maduro Guerra, hijo del mandatario y vicepresidente de Asuntos Religiosos del PSUV.
“Este palacio presidencial es un altar para glorificar a Dios”, ha señalado Maduro durante el ‘Encuentro Binacional de Oración por la Paz’.
El mandatario ha leído un manifiesto en el que ha ratificado a Jesucristo como “señor y dueño” de Venezuela. Ha recordado que en el país existe libertad de culto desde la Constitución de 1999, pero ha afirmado que como ciudadano y presidente se “radicaliza” con Cristo.
“Reconozco al único Dios real y verdadero (…) que protegerá a nuestra patria”, ha reiterado, destacando que ha defendido el diálogo y la diplomacia con Washington.
La tensión entre Venezuela y EE.UU. ha escalado por la movilización aérea y naval estadounidense en el Caribe, incluida la presencia del mayor portaaviones de EE.UU., que Washington defiende como operación antidrogas, mientras Caracas la denuncia como “amenaza” e intento de provocar un cambio de régimen.
El lunes, Maduro advirtió que un ataque militar a Venezuela sería el “fin político” de Donald Trump, quien dijo que no descarta ninguna opción respecto a Venezuela.
Según Maduro, existen sectores de poder en EE.UU. con un “empeño por destruir a Trump”, vinculándolo a dos temas: Jeffrey Epstein y Venezuela.
Maduro también expresó estar dispuesto a hablar “face to face” con Trump, quien declaró estar abierto a conversar. El domingo, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que designará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera (FTO) a partir del 24 de noviembre, grupo que Washington vincula con Maduro, mientras el Gobierno venezolano califica esa acusación como “un invento”.
China condena la "injerencia en los asuntos internos" de Venezuela
El Gobierno chino ha declarado este miércoles su "oposición" a la injerencia de fuerzas externas en los asuntos internos de Venezuela, en un contexto de creciente presión de Donald Trump sobre el país sudamericano.
La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, ha señalado que su país “apoya firmemente la declaración de 2014 de la CELAC que declara a América Latina y el Caribe 'zona de paz'”.
Mao ha aseverado que Pekín “se opone a cualquier acción que viole la Carta y los principios de la ONU e infrinja la soberanía y la seguridad de otros países”.
Ha añadido que esperan que Estados Unidos lleve a cabo cooperación judicial y policial normal dentro de marcos jurídicos bilaterales y multilaterales, e ha instado a Washington a “intensificar esfuerzos para promover la paz y la estabilidad en América Latina y el Caribe”.