El multimillonario Elon Musk aseguró haber rechazado la invitación del fallecido delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein para visitar su isla privada, después de que el viernes la representación demócrata del Congreso estadounidense publicara una serie de documentos supuestamente extraídos de la agenda de Epstein en los que aparecía el nombre del empresario.
“Epstein intentó que fuera a su isla y me negué, pero me nombraron incluso antes que el príncipe Andrés, que sí lo visitó”, sentenció Musk en un breve comentario en la red social X, publicado al hilo de una noticia de la cadena británica Sky News a este respecto.
En la misma línea, el magnate tildó de vergonzoso el hecho de que se hubieran publicado “titulares engañosos sobre la supuesta aparición de su nombre en materiales relacionados con el caso Epstein y aprovechó para añadir que “cualquiera que difunda esta falsa narrativa merece total desprecio”.
La reacción de Elon Musk llegó después de que, la víspera, los demócratas en el Congreso de EE.UU. hicieran públicos una serie de documentos, supuestamente extraídos de la agenda diaria de Jeffrey Epstein entre los años 2014 y 2019, en la que queda reflejada la intención de este de reunirse con donantes republicanos Peter Thiel o el propio Elon Musk, entre otros, y en los que se mencionaba también al príncipe Andrés.
Jeffrey Epstein, quien fue acusado de haber cometido abusos contra menores durante años, era propietario de una isla privada en el Caribe, conocida como Little St. James, que ha sido señalada como posible escenario de actividades delictivas.
Su fallecimiento ocurrió en 2019, cuando tenía 66 años, en una celda de una prisión en Nueva York. Las autoridades declararon entonces que se trataba de un suicidio, si bien esta versión ha generado numerosas teorías de conspiración, alimentadas por sus estrechos vínculos con figuras influyentes del ámbito político, celebridades y grandes magnates.
Este tema ha vuelto a poner en el foco al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha sido relacionado con Epstein a través de antiguos vídeos en los que se les ha visto juntos en eventos sociales. Trump también ha enfrentado críticas por no haber cumplido plenamente con su compromiso de desclasificar todos los documentos relacionados con el caso.