Bill y Hillary Clinton, citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein
También han sido llamados a la Cámara de Representantes seis exfiscales generales de Estados Unidos y dos antiguos directores del FBI
El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton han sido citados este martes a comparecer próximamente ante la Cámara de Representantes por la investigación del caso de Jeffrey Epstein, acusado de pederastia.
Relacionadas
El Comité de Supervisión de la Cámara Baja, controlado por los republicanos, llamó a declarar a diez personas, entre ellos, los Clinton, seis exfiscales generales de Estados Unidos y dos antiguos directores del FBI.
Citaciones ante el Congreso
Bill Clinton tuvo una relación social con Jeffrey Epstein, viajando varias veces en su avión para eventos de la Fundación Clinton, pero niega haber sabido de sus crímenes o haber estado en su isla.
Las citaciones a este comité, presidido por el republicano James Comer, llegan después de que una comisión aprobase pedir al Departamento de Justicia que entregue los archivos completos del caso Epstein, quien en 2019 se suicidó en prisión mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual de menores.
En las últimas semanas ha aumentado la presión para que la Administración de Donald Trump haga pública toda la información relacionada con el caso, especialmente después de que el Departamento de Justicia concluyera oficialmente que no existe una supuesta lista de clientes de Epstein que implicara a figuras famosas o poderosas.
Trump y Epstein mantuvieron una relación de amistad durante la década de 1990 y principios del 2000. Según el diario The Wall Street Journal, el republicano envió en 2003 una carta de felicitación a Epstein por su 50 cumpleaños con un dibujo de una mujer desnuda, algo que el actual presidente ha negado.
Ghislaine Maxwell, colaboradora de Epstein que cumple condena de 20 años por tráfico sexual, pidió la semana pasada la inmunidad o un indulto a cambio de testificar ante el Congreso de Estados Unidos, como le pidió el comité de la cámara baja.
Temas
Más en Mundo
-
Usan la voz de Scarlett Johansson para espantar lobos en Estados Unidos
-
Muere a los 95 años el expresidente de Rumanía Ion Iliescu
-
Suecia, Dinamarca y Noruega sufragan 500 millones en compras de armamento estadounidense para Ucrania
-
Trump amenaza con un arancel del 35% a la UE si no invierte 600.000 millones en EEUU