El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer en la reunión con el Comando del Frente Interior del Ejército que el país está preparado para “cualquier escenario, defensivo u ofensivo” en pleno pico de tensiones en la región tras los ataques contra Líbano e Irán. “Cobraremos un precio muy alto por cualquier acto de agresión desde cualquier ámbito”, advirtió el líder israelí.
La posible represalia de los vecinos de Israel tras los ataques contra Beirut, en el que murió el comandante del grupo chií Hizbulá Fuad Shukr, y contra Teherán, que acabó con la vida del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, ha puesto en alerta a toda la región.
Israel no se ha pronunciado sobre la muerte de Haniyeh para confirmar o desmentir su responsabilidad en el ataque, como suele hacer con las operaciones en Irán, si bien nadie duda en atribuir la explosión que acabó con el islamista al Estado hebreo.
En la reunión, el líder israelí celebró la confirmación de ayer jueves de la muerte de Mohamed Deif, el número dos de Hamás en Gaza y cabecilla del brazo armado del grupo, las Brigadas al Qasam. “Fue el hombre número uno en busca y captura de Israel durante muchos años”, dijo el mandatario durante la reunión. De hecho, Israel lo consideraba el actor intelectual –junto con el líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar– de los ataques del 7 de octubre de 2023 en su territorio.
Para acabar con Deif, Israel bombardeó la “zona humanitaria” de Mawasi el pasado 13 de julio, en un ataque en el que mató a 90 palestinos e hirió a otros 300. El bombardeo también acabó con la vida de Rafaa Salameh, mano derecha de Deif. “Su eliminación establece un principio simple: a quien nos haga daño, le haremos daño”, zanjó.
Funeral en Teherán
Mientras, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, presidió ayer el funeral de Ismail Haniyeh en un acto al que asistieron miles de personas, incluidas la plana mayor política y militar del país.
Jameneí encabezó el rezó en la Universidad de Teherán ante los ataúdes de Haniyeh y de su guardaespaldas, identificado como Wasim Abu Shaaban. La máxima autoridad iraní estaba flanqueada por el presidente del país, Masud Pezeshkian, el jefe del Poder judicial, Gholamhosein Mohseni Ejei, y el presidente del Parlamento, Mohammad Baqer Qalibaf, además de autoridades militares. Después de realizar la oración fúnebre, el líder supremo de Irán se despidió de él y se solidarizó con sus hijos presentes en la ceremonia.
Las autoridades persas aún no han dado detalles sobre los hechos, sin embargo, han señalado a Israel como responsable, prometiendo una respuesta dura. “Con este acto, el criminal y terrorista régimen sionista (Israel) ha preparado el terreno para un duro castigo y consideramos que es nuestro deber vengar el asesinato en el territorio de la República Islámica de Irán”, advirtió el pasado miércoles el líder supremo de Irán en un comunicado.
El presidente Pezeshkian, a su vez, aseguró que Israel se arrepentirá del asesinato de Haniyeh, mientras se encontraba de visita oficial en Teherán. “La República Islámica de Irán defenderá su integridad territorial, su dignidad y honor, y hará que los terroristas invasores (Israel) se arrepientan de su cobarde acción”, afirmó.
Amenaza desde Líbano
Por su parte, el líder del Hizbulá, Hasán Nasralá, advirtió ayer de que su grupo ha entrado en “una nueva fase” en su enfrentamiento contra Israel tras la muertes de Ismail Haniye y de su asesor y principal comandante militar de Hizbulá, Fuad Shukr.
Nasralá afirmó que quizás en Israel “están contentos” por haber matado a Shukr y Haniye “en pocas horas”, pero avisó de una contundente respuesta. “Ríete ahora, pero llorarás mucho. No sabes qué línea roja has cruzado”, expresó el líder de Hizbulá, quien aseguró que Israel se enfrentará a la “ira y venganza” del grupo. “El enemigo y quienes lo apoyan deben esperar nuestra respuesta, que ciertamente llegará”, aseveró Nasralá. – Efe/E. P.
En corto
Catar
Entierro en Doha. El cuerpo de Ismail Haniyeh fue trasladado ayer a Catar, donde vivía exiliado, en preparación para la ceremonia fúnebre y el entierro del líder del movimiento islamista palestino, que tendrá lugar hoy en la zona de Lusail de Doha.
Rusia
Pide contención. El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llamó ayer a la contención a las partes implicadas en el conflicto palestino israelí tras el asesinato de Haniyeh.
Gaza
Quince muertos. Al menos 15 palestinos, entre ellos mujeres y niños, murieron y casi una treintena resultó herida tras un bombardeo con aviones israelíes contra la escuela Dalal, que albergaba a familias desplazadas.