Hunter Biden no testifica en su juicio por posesión ilegal de armas
El hijo del presidente estadounidense está imputado por tres cargos por haber falsificado el formulario de compra de un revólver
Hunter Biden, el hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha decidido no testificar este lunes en el marco del juicio en su contra por tres cargos relacionados con posesión ilegal de armas que se lleva a cabo en la ciudad de Wilmington, en el estado de Delaware.
El abogado de Hunter, Abbe Lowell, ha concluido con la defensa, por lo que ahora las partes tendrán que exponer sus alegatos finales. Su decisión se produce después del testimonio de su hija, Naomi Biden, sobre su rehabilitación debido a su dependencia a las drogas.
Durante el juicio, que se ha prolongado durante una semana, también han prestado declaración la exmujer del acusado, Kathleen Buhle, así como su exnovia Zoe Kestan, varios trabajadores en tiendas de armas y dos policías, según ha recogido la cadena CNN.
Hunter Biden se declara no culpable de posesión ilegal de un arma cuando consumía drogas
El caso contra Biden se remonta a una investigación abierta por el Departamento de Justicia. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, eligió al fiscal especial David Weiss, quien fue nominado en 2017 por el entonces presidente, Donald Trump, y ratificado por el Senado republicano un año después.
Tres cargos
Biden está imputado por tres cargos al haber estado en posesión de un arma, concretamente un revólver Colt Cobra, durante al menos 11 días después de haber falsificado en 2018 el formulario para su compra y de haber mentido al vendedor.
El primero de estos cargos acusa a Hunter Biden de mentir en un formulario de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF) al jurar falsamente que no era adicto ni consumía drogas ilegales.
El segundo de ellos señala que el hijo del mandatario habría mentido al vendedor del arma sobre el mismo asunto. El tercer cargo acusa a Hunter Biden de posesión ilegal de armas mientras consumía o era adicto a drogas, lo cual es considerado un delito federal.
Temas
Más en Mundo
-
El plan de presupuestos de Trump propone recortar un 22,6 % el gasto que no sea en Defensa
-
Trump deja también a la Universidad de Harvard sin privilegios fiscales
-
Alerta de tsunami tras un terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile
-
Los cardenales se preparan "en armonía" para el cónclave a menos de una semana del inicio