El nuevo plan de tregua en Gaza incluye "muchas demandas" de Hamás, según fuente egipcias
Las conversaciones entre las delegaciones de Egipto e Israel en Tel Aviv han sido "positivas" y "exitosas"
Las conversaciones realizadas entre delegaciones de Egipto e Israel en Tel Aviv para una tregua en Gaza fueron "en gran medida positivas y exitosas" e incluyeron "muchas de las demandas" del movimiento islamista Hamás, según ha informado a EFE este domingo una fuente de seguridad egipcia conocedora de las negociaciones.
Se espera que una delegación de Hamás, encabezada por el miembro del buró político Jalil al Hiya, llegue mañana a El Cairo, mediador en el conflicto entre Israel y el grupo palestino, para entregar su respuesta a los mediadores, de acuerdo a la fuente, que ha solicitado no ser identificada por la sensibilidad de este tema.
Datos de la nueva propuesta
Esta nueva propuesta, sobre cuyo contenido no se han aportado muchos detalles, "supera los obstáculos que dificulta" la declaración de una tregua, un alto el fuego, el intercambio de prisioneros y rehenes, así como la entrada de ayuda a la Franja de Gaza.
El posible anuncio de una tregua "contribuirá a la aprobación de una primera fase y a los esfuerzos de toda la comunidad internacional para consolidar dicho alto el fuego y buscar pasar a una tregua permanente en lugar de una temporal", en palabras del informante.
Posible amenaza
El pasado viernes, una delegación mediadora egipcia viajó a Tel Aviv para tratar esta tregua con Israel, mientras el Estado judío ha advertido de que no permitirá que el grupo palestino se demore y ha amenazado una vez más con invadir Rafah, en el extremo sur de la franja y donde se hacinan más de un millón de refugiados.
Temas
Más en Mundo
-
Los bomberos instalan la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Un buque de la Flotilla de la Libertad para Gaza denuncia haber sido atacado con un dron en Malta
-
El partido de Farage arrebata un escaño a los laboristas por seis votos
-
Los gazatíes, "al borde de la supervivencia" tras dos meses de bloqueo israelí