“Marc Márquez desestabiliza”
Andrea Dovizioso, triple subcampeón mundial de MotoGP, ensalza la figura del vigente ganador de la categoría reina, a quien sitúa por encima de figuras como Rossi, Lorenzo, Stoner o Pedrosa
Andrea Dovizioso ejerce actualmente de asesor y probador de Yamaha. Pero su historia destaca por haber sido uno de los pocos pilotos capaces de batir aMarc Márquez. El italiano de 39 años se erigió en el máximo rival de Márquez en la lucha por el Campeonato del Mundo de MotoGP, guerra en la que siempre resultó perdedor por otra parte, de ahí que en su palmarés aparezcan tres subcampeonatos de la categoría reina (2017, 2018 y 2019). Márquez fue su némesis, el gran enemigo que le privó de una corona que, sin el genio de Cervera, estaría entre sus vitrinas, donde también figura un título mundial de 125 centímetros cúbicos.
Relacionadas
Con motivo de la presentación del documental Dovi, la serie, el italiano ha concedido unas declaraciones para el Corriere della Sera en las que repasa su trayectoria y expone su opinión sobre una actualidad acaparada por Márquez, recién proclamado nueve veces campeón mundial, siete de MotoGP. Dovizioso tuvo el honor de medirse con algunos de los pilotos más relevantes de la historia. Valentino Rossi, Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa, Casey Stoner o Márquez fueron rivales en pista. “Todos ellos, cuando estaban en forma, fueron devastadores”, subraya el de Forlimpopoli.
Sin embargo, a su juicio uno prevalece por encima de todos. “En los primeros diez años de mi carrera estaban Lorenzo, Pedrosa y Stoner, me crucé con Rossi hacia el final de su trayectoria y nunca luchamos por un campeonato mundial. Luego llegó el joven Marc, lo viví desde el principio. Siempre estuvo arriba. Con los demás había más alternancia, con él no. Cuando uno es tan fuerte, debe tener la humildad de reconocerlo”, comenta Dovi, un piloto que siempre se caracterizó por su regularidad, no en vano fue el primer piloto en superar las 300 carreras consecutivas.
"Marc ha puesto a todos en crisis"
“Marc ha puesto a todos en crisis, porque es fuerte en todos los aspectos. Su única debilidad es que no se puede contener, como él mismo ha admitido. Y de hecho se cayó muchas veces. Con todo, se lesionó poco, hasta que se produjo el accidente de Jerez en 2020. Por supuesto, estaba preparado físicamente, tenía la mentalidad adecuada, pero cuando te caes tantas veces en una temporada sin lesiones importantes significa que tienes estrella”, analiza el transalpino.
En este sentido, Dovizioso se acuerda de su compatriota Francesco Bagnaia, quien ahora sufre en sus carnes el talento de Márquez pese a que ambos gozan de la Ducati, máquina de referencia en el escenario de MotoGP. “He escuchado muchas cosas sobre Bagnaia y sus dificultades. Fuera del tema técnico, que desconozco, la realidad es que Marc te desestabiliza. Punto”, declara.
Márquez le hizo pensar en la retirada
Para Dovizioso, Marc “desarma” cualquier convicción que uno ha podido generar de sí mismo. “He conocido talentos impresionantes durante mi carrera, capaces de socavar mi autoestima. Viví muchos momentos difíciles hasta el punto, cuando competía con el Honda HRC, de pensar en dejarlo. Cuando un piloto experimenta un crecimiento constante como le sucedió a Pecco hasta el punto de ganar dos títulos y pelear por el siguiente, madura convicciones sobre sí mismo. Entonces aparece alguien como Marc y las desarma. Es una situación difícil de manejar”.
A su juicio, Bagnaia “debe encontrar la manera de pilotar como quiere, pero también la tranquilidad mental que le permita rendir al ciento por ciento. No estoy en condiciones de dar consejos, pero es inteligente, está empezando a entender y todavía le queda un año de contrato con Ducati para salir de ese pozo”.
Al respecto, Dovizioso no descarta que Bagnaia pueda reinventarse para competir de tú a tú por el título con Márquez, ya que “en MotoGP puede suceder cualquier cosa”. “Creo que Ducati puede ayudarle a encontrar el feelingsobre la Desmosedici GP26, trabajando con él incluso en invierno. Pueden hacerlo, puede suceder cualquier cosa en MotoGP”, concluye.
Temas
Más en MotoGP
-
Marc Márquez: “Cortarme un hueso para volver a competir…”
-
El enfado de Álex Márquez tras la caída de su hermano: “Hasta que no pasa algo, no se actúa”
-
Aldeguer se estrena en MotoGP y Marc Márquez se rompe en Indonesia
-
Bezzecchi aprovecha el vacío de poder de Marc Márquez, que sella su peor resultado del año