El truco infalible de Marie Kondo para hacer el cambio de armario
Si cuando abres el armario del dormitorio da la sensación de estar sobrecargado y desordenado, es el momento de hacer una limpieza general, organizar las prendas, analizar cada espacio según sus posiblidades y comprar accesorios para maximizar el espacio disponible
Hay quien aprovecha el cambio de estación para poner orden en los armarios, pero lo cierto es que cualquier día del año es un buen momento para reorganizar cajones y estanterías, y hacer limpieza general. Cada vez hay más accesorios de hogar que ayudan a mantener las prendas y complementos bien organizadas, así que es cuestión de analizar el espacio, medir y ver las necesidades reales de cada cual.
Relacionadas
Quien quiera seguir los trucos de los expertos en orden, lo primero es vaciar el armario para hacer una limpieza en profundidad y organizar las prendas. Como afirma la experta Marie Kondo, este paso ayudará a descartar antes de ordenar. En este momento hay una técnica muy empleada, la de los doce meses, que consiste en separar las prendas que no te has puesto en el último año y valorar donarlas o ponerlas a la venta.
Accesorios para el armario
Una vez clasificadas las prendas, toca invertir en accesorios que maximicen cada centímetro. Además de las clásicas perchas, se pueden encontrar todo tipo de accesorios verticales. “Un organizador de almacenaje colgante permite añadir accesorios útiles para usar cada compartimento de manera más versátil”, explican desde Ikea. Así, las perchas con vestidos y chaquetas, se pueden combinar con otras especiales para pantalones, bufandas, cinturones...
En cuanto al almacenaje horizontal, es importante medir y escoger cajas que quepan perfectamente. Aquí la variedad es enorme, las hay de plástico, tela, con o sin tapa... Por ejemplo las más pequeñas pueden servir para organizar relojes, bisutería, accesorios de pelo...
Las de tamaño mediano son ideales para carteras, guantes ropa interior o pañuelos, mientras que las grandes, mejor cerradas y con redes de ventilación, para guardar la ropa de temporada durante meses en perfecto estado.
¿Cómo guardar los bolsos en orden?
En cuanto a los bolsos, no es fácil tenerlos bien organizados, pero todo está inventado y una de las soluciones más eficaces son los separadores ajustables para que cada bolso, grande o pequeño, quede sujeto por los dos lados sin perder su forma.
Mejorar la iluminación
El siguiente paso es colocar luz en el interior del armario, algo poco común en las casas, pero muy útil a la hora de buscar qué ponerse cada mañana. Aquí también hay varias opciones, desde luces sin instalación que pueden funcionar con pilas o baterías recargables y que se pueden pegar directamente en los laterales o techos del armario, hasta regletas LED por todo el perímetro o luces con sensor de movimiento que se encienden al abrir las puertas.
Por último, quien también quiera incluir un zapatero, encontrará todo tipo de soluciones para tenerlo siempre impecable: hay extraíbles o extensibles, de unión a la base o al lateral del armario, que resultan muy cómodos. Los fijos, según el espacio disponible, también son una buena solución y se puede jugar con diferentes alturas para mantener el orden y que al abrir las puertas no de sensación de caos.
Temas
Más en Hogar y Vivienda
-
Oxígeno activo: el limpiador ecológico que revoluciona la limpieza del hogar
-
Objetos cotidianos que hay en tu dormitorio y que pueden poner en riesgo tu salud
-
Adiós a pintar las paredes: la alternativa de Leroy Merlin que triunfa por su originalidad
-
El sillón plegable de Zara Home que no ocupa casi espacio y que es ideal para casas pequeñas