"¿Vosotros cuando compráis ropa nueva la laváis antes de ponérosla?", pregunta en su vídeo de TikTok @farmacéuticofernandez. La mayoría de la gente tiene la costumbre de ponerse la ropa nada más comprarla sin pensar en dónde ha podido estar antes. Ni siquiera las rebajas en las que cientos de personas se prueban decenas de prendas y están todas tiradas por el suelo convencer a la gente de meterla en la lavadora antes de llevarla puesta.
Por eso, el farmacéutico de TikTok ha publicado las razones por las que deberías lavarlas y no es tan simple como te piensas. "Antes de que tú te la llevaras se la ha podido llevar cualquiera. A saber por cuántas manos ha pasado y en qué condiciones la han guardado", ha explicado. Pero ese es el motivo en el que todos pensamos y que a la mayoría no le importa.
El motivo, el formaldehído
Sin embargo, hay algo más allá y que tiene que ver con su olor. "Igual que yo tenéis que notar que tienen un olor particular que solo tienen las cosas nuevas", anticipaba el farmacéutico. "Ese olor se debe al formaldehído que es lo mismo que se usa para embalsamar muertos y a otros productos químicos que se utilizan para que la ropa se arrugue menos, esté más suave, brille más... ¿El problema? Que son productos que para tu piel van fatal", ha concluido.
El formaldehído es un compuesto químico, también conocido como metanol, que se utiliza para la fabricación de resinas, textiles y papel, así como desinfectante, germicida y fungicida. En el hogar se encuentra en todo tipo de productos (madera, pegamentos, cosméticos de limpieza o tabaco) e, incluso, se libera en emisiones de vehículos, estufas de gas y chimeneas. Todo ello puede causar daños en la salud como irritación en ojos, nariz y garganta, reacciones alérgicas o, en casos extremos, cáncer.
"¿Seguro que no la prefieres lavar antes de estrenar?", termina el vídeo el farmacéutico. Pues, como siempre, en las redes hay de todo. "¡Siempre! no sabes lo que se ve trabajando en una tienda", "mucha gente se la prueba y mucha gente se ducha poco. sí la lavo sí", "estuve años de costurera y yo la lavo toda. Se caen muchas prendas al suelo sin querer y hay muchos ácaros", opinan los más higiénicos. "Yo solo lavo la ropa interior", "yo no la lavo. Quien tenga miedo a morir que no nazca", "si la lavo es como si no la estrenara", "toda la vida sin lavar y aquí seguimos vivos", dice el resto.