Zinemaldia pondrá a Donostia en el foco durante los próximos nueve días.

Desde la gala inaugural de este viernes hasta el sábado 27, un total de 29 salas de cine de la ciudad acogerán la 73ª edición del festival cinematográfico más importante del Estado.

Durante estos días se proyectarán 254 obras —179 largometrajes, 7 mediometrajes, 63 cortometrajes y 5 series—, lo que suma 666 proyecciones pensadas para quienes se dejen seducir por la magia del séptimo arte.

Dentro de la programación, el Zinemaldia dará especial protagonismo al cine vasco con 38 producciones, entre las que sobresalen tres títulos en euskera incluidos en la Sección Oficial.

'Los domingos'

Una de las actrices más destacadas del festival será la actriz guipuzcoana Nagore Aranburu, que participa en cuatro producciones de la Sección Oficial del Festival.

Una de sus producciones más destacadas es 'Los Domingos', una película de Alauda Ruiz de Azúa que llegará a los cines el 24 de octubre, pero antes tendrá su estreno mundial en la Sección oficial del Zinemaldia.

'Maspalomas'

Otra de las novedades del festival será la película 'Maspalomas', en la que su protagonista, Vicente, de 76 años, vive la vida que siempre quiso en Maspalomas (Gran Canaria). De repente un accidente inesperado le obliga a regresar a Donostia, y reencontrarse con su hija, interpretada por Aranburu.

La película, dirigida por José Mari Goenaga y Aitor Arregi, se estrenará el 26 de septiembre en cines.

'Karmele'

La historia comienza en 1937, cuando Karmele y su familia se ven obligados a refugiarse en Francia tras ser expulsados de casa a causa de la guerra. Allí, la protagonista es contactada por la embajada cultural vasca en el exilio, que trata de luchar contra la guerra a través de la música y el baile, y conoce a Txomin, trompetista del que se enamora.

La película, dirigida por Asier Altuna, se estrenará en la Sección Oficial del festival, pero fuera de concurso, y llegará el 10 de octubre a los cines.

'Zeru Ahoak'

'Zeru Ahoak' es una miniserie protagonizada por Nagore Aranburu donde la inspectora Nerea García que conocimos en 'Hondar Ahoak' volverá a verse envuelta en la investigación de un asesinato: la ciudad pasará a ser el escenario de esta historia que se volverá más sucia y moralmente más dudosa según avanzan los capítulos.

El thriller, firmado por el director Koldo Almandoz, se estrenará en la Sección Oficial del Festival del Zinemaldia. Una vez finalizado el festival, se podrá ver en ETB1, Primeran y RTVE Play.

Actriz de renombre

La guipuzcoana Nagore Aranburu se convierte así en una de las actrices más valoradas y reconocidas del festival. Más allá de los proyectos que presentará en el Zinemaldia, en sus años de carrera ha desarrollado una sólida trayectoria en cine, teatro y televisión.

Formada en interpretación y danza, ha trabajado con algunas de las compañías más prestigiosas de Euskadi, destacando por su versatilidad y compromiso artístico.

Nagore Aranburu en el Zinemaldia 2024 Ruben Plaza

Proyectos con directores destacados

Su carrera cinematográfica incluye colaboraciones con directores de renombre como Julio Medem y Montxo Armendáriz, participando en películas que le han permitido mostrar una amplia gama de registros. En televisión, ha intervenido en numerosas producciones, consolidándose como una intérprete cercana y auténtica.

Además de su labor en la pantalla, Aranburu mantiene una fuerte vinculación con el teatro, donde combina clásicos y propuestas contemporáneas, siempre con un sello de calidad y sensibilidad. Su talento, junto con su capacidad para transmitir emociones profundas, la han convertido en una de las actrices más destacadas del panorama audiovisual.