'Perico' Delgado vuelve a cargar contra las protestas en La Vuelta: "Qué negocio el que haya vendido las banderas"
El exciclista criticó la politización del evento y su comentario sobre las banderas provocó una avalancha de reacciones en redes
La Vuelta volvió a verse alterada por las protestas propalestinas que obligaron a adelantar la meta de la etapa en ocho kilómetros por motivos de seguridad. En medio de la retransmisión de RTVE, el ex ciclista y comentarista Pedro “Perico” Delgado lanzó una reflexión que rápidamente encendió la polémica: "Un problema político no se arregla boicoteando una competición deportiva", dijo, en referencia a la interrupción de la carrera. Y añadió con ironía y dureza: "Qué gran negocio el que haya vendido esas banderas".
Relacionadas
Sus palabras desataron de inmediato un aluvión de críticas en redes sociales, donde su nombre se convirtió en tendencia. Numerosos usuarios lo acusaron de insensibilidad y pidieron incluso su salida de la cadena pública.
Respuestas críticas en redes
No era la primera vez que el excorredor se pronunciaba en esta línea. Días antes ya había asegurado que las protestas hacían un “flaco favor al pueblo palestino”, lo que generó la réplica de periodistas y activistas.
Muchos usuarios consideraron que Delgado había “insultado a la afición que protestó por la presencia de Israel en La Vuelta para lavar el genocidio en Gaza”. Otro mensaje iba más allá: “Perico carece de la moral para transmitir La Vuelta. Debería ser despedido inmediatamente por RTVE”.
Otros internautas cuestionaron la escala de valores del comentarista: “Me cuesta mucho imaginar qué demonios tienes en la cabeza para pensar que el desarrollo normal de La Vuelta es más importante que denunciar un genocidio. Aún estás a tiempo de elegir ser una persona decente o acabar pareciéndote a Perico Delgado”.
Estas reacciones reflejan cómo la polémica superó el ámbito deportivo y se trasladó de lleno a la discusión política y social en torno a la causa palestina.
Delgado, sin embargo, defendió su postura insistiendo en que los problemas políticos deben resolverse en otros foros y no interrumpiendo un evento deportivo de alcance internacional. A su juicio, la protesta ya había conseguido visibilidad y la carrera no era el espacio adecuado para continuar la reivindicación.
¿Quién es Pedro "Perico" Delgado?
Pedro “Perico” Delgado es una de las grandes leyendas del ciclismo y un rostro habitual de la retransmisión deportiva en RTVE. Como corredor profesional destacó en la década de los 80, alcanzando la cima en 1988 al proclamarse ganador del Tour de Francia, convirtiéndose en el tercer español en lograrlo tras Bahamontes y Ocaña. También brilló en la Vuelta a España, donde consiguió la victoria absoluta en 1985 y 1989, además de varios podios y triunfos parciales que lo consolidaron como ídolo en España.
Tras retirarse en 1994, inició una carrera como comentarista de ciclismo en RTVE, función que desempeña desde hace tres décadas. Su voz se ha convertido en inseparable de la Vuelta y el Tour en España, lo que le ha permitido mantener vigencia mediática más allá de su carrera deportiva. Admirado por muchos como referente del deporte español, en los últimos años sus opiniones en antena también han generado polémicas.
Temas
Más en Gente
-
Úrsula Corberó anuncia su embarazo: “Esto no es IA”
-
Rosalía protagoniza la última campaña de Calvin Klein y enseña su nueva canción: "De madrugá"
-
La anécdota de Ander Herrera con Iturraspe cuando se compró un Porsche en Bilbao: "Pero si vas escondido"
-
Lady Gaga confiesa que su bebida favorita es el "kalimotxo sofisticado"