Síguenos en redes sociales:

La cocina clásica se cuece en...

Restaurante Arrarte, en primera línea de tradición y calidad

Conocido también como ‘Camay’, sigue fiel a la misma línea con la que abrió sus puertas en 1960 junto a la ría de Plentzia

En imágenes: el Restaurante Arrarte de PlentziaArrarte

6

La comida casera de siempre es la clave del éxito de este veterano restaurante de Plentzia, que cuenta con el plus de las vistas que ofrece como añadido a su oferta, dada su privilegiada ubicación junto a la ría.

Siempre atentos a las demandas del cliente, enriquecen su oferta gastronómica con innovaciones como las lentejas con mejillones y gambas y la caldereta de pescados, a base de mejillones, langostinos y patatas, que incluyen en el menú del día.

En carta, carnes y pescados son garantía de calidad del producto y buena elaboración. Como ejemplos, en temporada, la ijada de bonito de Plentzia a la plancha o el bonito con tomate o encebollado. Y no faltan la merluza, el bacalao...

En imágenes: el Restaurante Arrarte de Plentzia

La carne, de ganado local, de Gorliz, tiene su exponente destacado en la chuleta, que presentan en la mesa con un infiernillo para terminar de hacerla al gusto del comensal. Allí llega acompañada de patatas y ensalada.

Los postres son todos caseros, véanse la pantxineta o la tarta de queso horneada.

En su comedor, de aire marinero, el cliente puede elegir entre carta, menú del día de lunes a viernes o menús especiales el fin de semana y para grupos. Y todo el año triunfa su alabado arroz con bogavante, de encargo.

Te puede interesar:

Abierto desde 1960, el Arrarte está actualmente en manos de la tercera generación familiar. Brinda comedor interior para 40 personas y terraza al aire libre en verano para 60 pax. Con buen tiempo es un placer comer allí y en invierno se cierra logrando un agradable ambiente, con calefacción.

El trato es familiar y cercano. No en vano, lleva 65 años manteniendo la misma línea con la que se ha forjado un prestigio en la localidad marinera, que acaba de celebrar sus fiestas de San Antolín también en la mesa.