El Barakaldo y el Arenas, los representantes vizcainos junto al Bilbao Athletic en Primera RFEF, ya han tomado nota del grupo I para la nueva temporada después de que este presente un nuevo formato al variar la Federación Española de Fútbol (RFEF) la distribución de los dos sectores de la categoría, al inclinar por el baremo Este/Oeste en lugar del Norte/Sur que había imperado en las dos últimas temporadas.
De esta manera, salen del grupo I los equipos catalanes y entran dos extremeños (Mérida y Cacereño), otros dos de Castilla-La Mancha (Talavera y Guadalajara), el Real Madrid Castilla, el Avilés y el Tenerife, a los que se suman otros dos gallegos (el descendido Racing de Ferrol y al ascendido Pontevedra), al margen del Arenas, que llega de Segunda RFEF. Repiten, por su parte, el Lugo, Ourense, Arenteiro, Celta Fortuna, Ponferradina, Zamora, Unionistas de Salamanca y Osasuna Promesa, junto a los mencionados Barakaldo y Bilbao Athletic.
“A nivel deportivo es un grupo muy fuerte otra vez”, expresa Joseba Núñez, que aprecia que los “equipos son muy fuertes, con los recién descendidos, los que han jugado play-off”, al mismo tiempo que tiene referencias para compararlo con el de la última campaña, la que supuso el estreno del conjunto gualdinegro en Primera RFEF. “No sabes si es más duro o no, porque al final parecían que era más duro este año el grupo II de abajo y resulta que todos los del grupo I se impusieron en el play-off. Hay que tener en cuenta que del año pasado se ha ido la Real Sociedad B, el Andorra y la Cultura Leonesa, pero han bajado el Tenerife y el Racing de Ferrol, el Mérida jugó play-off, la Ponferradina que se ha quedado en las puertas del ascenso”, matiza el de Indautxu, convencido de que “la exigencia será igual de alta”.
Categoría nueva para el Arenas
Reflexión que comparte Óscar Sampayo, consciente de que para el Arenas la categoría es nueva. “Nos ha tocado en así y estamos tranquilos, estamos contentos con lo que nos ha tocado. Sabemos de la exigencia del grupo, del nivel de equipos que hay, pero estamos convencidos de que, pese a que somos recién ascendidos, estamos convencidos de que vamos a estar al nivel de la categoría”, explica el director deportivo del conjunto rojinegro, que asume que el rol que se puede adjudicar a su equipo en el inicio de liga. “Hay equipos muy poderosos, equipos con muchísimo presupuesto, que incluso se ha estado ofertando a jugadores que queríamos con cifras a las que nosotros no podemos competir. Somos realistas, competiremos con rivales que son muy fuertes”, argumenta el de Portugalete, que insiste en que “me gusta el grupo, ya que hemos evitado a conjuntos de mucho poder adquisitivo, como el Hércules, que estaba inmerso en otra propuesta de grupos”.
Joseba Núñez pone el acento en los nuevos conjuntos que se integran en el grupo, con mención especial al Tenerife, a los dos equipos extremeños y al Castilla. “El Tenerife está en boca de todos, pero habrá que ver cuál es su proyecto, qué presupuesto tiene, pero en principio es uno de los grandes aspirantes. El Mérida ha hecho play-off y estuvo hasta el último minuto a punto de pasar contra la Real B, es un equipo bueno y el Cacereño es un recién ascendido, pero es de capital de provincia e imagino que hará una plantilla con garantías, mientras que el Castilla suele ser uno de los mejores filiales. Nosotros no descartamos nada, estamos muy ilusionados, vamos a ir a ganar todos los partidos que podamos, ya sea en casa o fuera, y al final estaremos donde nos tenga que dejar la competición”, concluye Núñez.
Sensación en la que coincide Sampayo: “Aparecerán otros, como nos pasó a nosotros el año pasado, que sin ser de los favoritos, dimos la campanada. Y como pasa en casi todas las categorías, el propio Mirandés en Segunda División, siempre surge un tapado, que no está en la quiniela de los favoritos”.