La NBA pone en marcha la temporada, un curso que puede representar el fin de la generación dorada de los LeBron James, Stephen Curry o Kevin Durant, quienes figuran como piezas relevantes en sus equipos pero sin el dominio de otra época, y la herencia que lideran los Shai Gilgeous-Alexander, Victor Wembanyama, Luka Doncic o Anthony Edwards, quienes buscan su espacio en el firmamento de las estrellas históricas de la competición.
Los Oklahoma City Thunder parten como principales candidatos a revalidar el título. Sería el segundo anillo consecutivo del equipo dirigido por Mark Daigneault, algo que ninguna franquicia ha logrado desde que lo consiguieran entre 2017 y 2018 los Golden State Warriors. Son por los tanto seis campañas con seis ganadores diferentes. Este vacío jerárquico hace que 2025 sea un curso especialmente atractivo precisamente por eso, porque el abanico de aspirantes está abierto.
Los Thunder tienen entre sus filas al MVP de curso anterior, un Shai que durante la temporada regular promedió 32,7 puntos por partido, 5 rebotes y 6,4 asistencias, números que crecieron en los play-offs hasta los 37 puntos, 5,3 rebotes y 6,5 asistencias. El base de Toronto seguirá escudado por Chet Holmgren, Jalen Williams y Josh Giddey, y con un gran fondo de armario. Para los directores generales de la NBA, en una encuesta realizada de forma anónima por la organización, los chicos de Daigneault son favoritos (80%), muy por encima de los Cleveland Cavaliers (7%) y los Denver Nuggets (7%).
Jokic, gran candidato al MVP
En la Conferencia Oeste de los Thunder brilla la combinación de talento joven y ambición. Entre los rivales al trofeo Larry O’Brien aparecen los Nuggets de un Nikola Jokic que buscará recuperar el trono perdido. El MVP –los directores sitúan a Jokic como favorito este año con un 67%– y un nuevo anillo para la franquicia tras el obtenido en 2023 serán los retos en términos individuales y colectivos. La continuidad de Jamal Murray y las incorporaciones de Bruce Brown, Cam Johnson, Tim Hardaway y Jonas Valanciunas despiertan esperanza en el proyecto.
Los Golden State Warriors, ganadores en 2022, encaran una campaña de incertidumbre, ya que Curry, a sus 37 años, dará comienzo a su temporada número 17 sin Klay Thompson, que puso rumbo a Dallas, y con un grupo mixto, que acumula jóvenes que deben dar un paso adelante para acaparar protagonismo ante la decadencia de Jimmy Butler (36 años), Draymond Green (35) y el reclutado Al Horford (39).
Los Angeles Lakers, mientras, también contarán con uno de los jugadores más relevantes de la historia de la NBA, un LeBron James que, a sus 40 años, afrontará su campaña número 23 para convertirse en el jugador más longevo, lo que siempre es sinónimo de declive. Si bien, Doncic asumirá peso desde el comienzo debido una la ausencia de James por lesión que podría prolongarse más de un mes. Las opciones de los angelinos pasan por el esloveno.
Los Houston Rockets, con Durant, de quien se espera que sea el fichaje con mayor impacto, y el creciente Jalen Green, mezclan experiencia y el descaro propio de la juventud, pero acucia la búsqueda de identidad. El estreno del curso ante los Thunder podría marcar la hoja de ruta, sin duda un atractivo duelo para poner en marcha la temporada.
Cooper Flag, a por el 'rookie' del año
Por debajo aparecen los Dallas Mavericks, que tras la traumática salida de Doncic apoyará las ilusiones en Anthony Davis y Kyrie Irving, jugadores que presentan serias dudas sobre el rendimiento y la constancia. Cooper Flagg, flamante número 1 del draft y llamado a ser rookie del año, aportará una dosis de optimismo junto al fichaje de D’Angelo Russell.
Los San Antonio Spurs, con Victor Wembanyama nombrado como pieza más preciada para iniciar un proyecto, Los Angeles Clippers, con James Harden y Kawhi Leonard, los Phoenix Suns de Devin Booker y los Minnesota Timberwolves de Anthony Edwards, la gran esperanza estadounidense al MVP –el último ganador local fue James Harden en 2018–, tratarán de sorprender a los principales candidatos. Sin duda, todos ellos sitúan el nivel general del Oeste por encima del Este.
Boston Celtics e Indiana Pacers, fuera de las quinielas
En el Este impera el misterio, aunque los Cavaliers son los grandes aspirantes a ocupar el lugar de los Boston Celtics, ganadores de 2024 que descienden considerablemente en las previsiones por la lesión en el tendón de Aquiles de Jayson Tatum y la consecuente incertidumbre que genera la situación. Los Cavs tendrán a Evan Mobley, elegido mejor defensa el año pasado, y Donovan Mitchell como referentes, y las llegadas de Larry Nance y Lonzo Ball pueden traer alegrías.
Indiana Pacers, finalista de la temporada pasada, no podrá contar con Tyresse Haliburton, que estará fuera toda la temporada por lesión, y ha perdido a Myles Turner, que jugará en los Bucks, miembros que se antojaban imprescindibles para sostener el nivel del año anterior. Se antoja un curso de transición. Pacers y Celtics podrían representar el mayor descenso competitivo, lo que podría abrir puertas a otras franquicias.
Los New York Knicks buscan transformarse en un gran contendiente. Aspiran a rivalizar con Cleveland ante el vacío dejado por Boston e Indiana. El aterrizaje de Mikel Brown en el banquillo y la continuidad de los pilares del curso pasado sumado a los refuerzos de Gerson Yabusele y Jordan Clarkson podrían resultar claves en el salto de calidad.
De los Orlando Magic se espera mucho. Es considerado el equipo que presentará la mayor mejoría con respecto al capítulo previo, entre otras causas debido a la captación de Desmond Bane. Los Milwaukee Bucks mantienen su aspiración constante gracias Giannis Antetokounmpo, que buscará una mayor cohesión con Damian Lilliard, y también casar con Turner. Atlanta Hawks, Philadelphia 76ers y Detroit Pistons jugarán por alterar el orden de las previsiones en un Este que tratará de equilibrar las fuerzas con el poderoso Oeste.