Ya hay fecha para las elecciones a la presidencia de la Federación Vasca de Fútbol. Javier Landeta, que no optará a la reelección, ha convocado para el próximo viernes 20 de junio la cita con las urnas en el ente federativo, un proceso para el que ya se han postulado tres precandidatos. Iker Goñi, exdirectivo del Athletic, Aritz Hernández, exasesor federativo, y Carlos Gómez, actual tesorero de la FVF y máximo responsable del Mugarrazpi de Durango, son los que han dado un paso adelante y buscarán los avales necesarios para comandar el fútbol vasco hasta 2028.

Los precandidatos ya conocen el calendario electoral, con una Asamblea General prevista para poco más de cinco semanas si hay más de una candidatura a todos los efectos, que tendrán que presentar entre el 20 y el 27 de mayo todos los integrantes de las planchas. Si todo marcha sin sobresaltos, el 5 de junio la Junta Electoral debería convocar los comicios para el día 20 del próximo mes.

Iker Goñi posa en San Mamés durante su etapa como directivo del Athletic en el mandato de Aitor Elizegi. Athletic Club

Desde que se conoció, tal como adelantó DEIA, que Landeta no iba a optar a otro mandato, los pasos para coger el testigo del actual presidente se han sucedido. Iker Goñi, exdirectivo del Athletic durante el mandato de Aitor Elizegi (de diciembre de 2018 a junio de 2022), se convirtió hace tres meses en el primer candidato oficial a los comicios como la cabeza visible de la plancha ‘Euskal Futbola Mundura 2030’. Así lo comunicó a los diferentes clubes de fútbol y fútbol sala en un escrito en el que avanzó las líneas maestras de su programa.

Goñi (Getxo, 29 de marzo de 1983) es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Comercial de Deusto, fue miembro del Comité Consultivo de Repsol y trabajó para los New York Red Bulls. Además, es titulado en Dirección Deportiva por la Federación Española de Fútbol (RFEF), entrenador UEFA C y agente FIFA, al mismo tiempo que en su época como futbolista defendió las porterías del Getxo, Romo, Leioa y la Universidad de Deusto, entre otros equipos. 

Aritz Hernández, candidato a la presidencia de la Federación Vasca de Fútbol. Gure Indarra

El siguiente en saltar a la palestra fue Aritz Hernández. Licenciado en Derecho, el bilbaino de 51 años destaca una trayectoria marcada por la gestión empresarial, la innovación y una profunda conexión con el mundo del fútbol, tanto a nivel deportivo como federativo, como avales para reemplazar a Javier Landeta. Ha sido exasesor externo de la Federación Española de Fútbol, entre otro cargos.

La candidatura denominada Gure Indarra, que ofrece “máximo consenso, pasión y compromiso”, estará integrada, entre otros, por el colegiado Ricardo de Burgos Bengoetxea.. La intención de Hernández, tal y como ha apuntado, persigue modernizar las estructuras, obtener nuevo recursos para los clubes y también reimpulsar a la Euskal Selekzioa en el proceso hacia la oficialización, todo ello desde la unidad.

Carlos Gómez Vicandi, en una imagen de archivo DEIA

A principios de mes, Carlos Gómez Vicandi, tesorero de la Federación Vasca de Fútbol y presidente del Mugarrazpi de Durango, dio el paso definitivamente para presentar su candidatura a la presidencia. La plancha de Gómez Vicandi, denominada ‘Aurrera Batera’, pone el acento en que su proyecto “es de carácter continuista y con la experiencia necesaria para seguir trabajando por y para el fútbol vasco. Refleja el compromiso por una visión colectiva y plural: una amalgama de representantes del fútbol profesional, aficionado, así como del fútbol sala, y también del ámbito empresarial y económico de Euskadi”.

Gómez Vicandi también afirma que su experiencia como miembro de la Junta Directiva que encabeza la FVF desde 2021 “me lleva a hacer hincapié en el equipo que me acompaña”, ya que “durante estos más de cuatro años hemos comprobado la necesidad de tener red a nuestro alrededor para poder sacar adelante el proyecto. Estoy convencido de que las mujeres y hombres que me acompañan tienen el bagaje y el conocimiento necesarios para llevar al fútbol vasco a lo más alto”.