Llega el día D. El momento de la verdad. El partido definitivo. El partido que lleva a la gloria. El Arenas hace piña, sabe que no puede dejar pasar este tren, aunque no sea el último. Pero es el único que emprende el viaje directo a Primera RFEF, sin paradas en su recorrido. Todo el colectivo rojinegro asume el reto. Nueve meses después de que el curso arrancara con el chasco de la derrota en Utebo, el conjunto de Ibai Gómez tiene en sus manos el ascenso, ya que le vale con sumar un punto en su visita al Eibar B en la jornada final de la ligar y que se disputará el domingo, desde las 12.00 horas, en Ipurua. En caso de caer ante el filial armero, que se juega blindar su tercera plaza que le permita iniciar el play-off con cierto beneficio, los areneros necesitan que la SD Logroñés del leioztarra Carlos Pouso no venza en su visita al Utebo.
Un escenario este último que no contempla la plantilla getxoztarra, convencida de que Ipurua será una fiesta, la del Arenas power. Así lo expresan para DEIA tres futbolistas referencias: Jon Sillero, uno de los capitanes; Urko Collado, su pichichi con una tarjeta de 13 goles; y Alex Ibarrondo, el jugador con más minutos recorridos y el único que ha comparecido en los 33 encuentros de liga consumados.
Jon Sillero, capitán del Arenas
“Nos jugamos el ascenso, es un momento muy especial”
Jon Sillero (Durango, 24 de mayo de 1998) se ha reinventado en el Arenas después de su salida del Bilbao Athletic. Cumple su segunda campaña en Gobela, donde ha recuperado su mejor versión y donde ha cogido galones en la capitanía junto a Mikel Escobar. Defensa solvente y polivalente, Sillero, un fijo para Ibai Gómez, considera que la cita del domingo en Eibar “es muchísimo más que un encuentro, nos jugamos el ascenso de categoría y ello lo convierte en un momento muy especial, y además tenemos la oportunidad de jugar en Ipurua”. El de Durango, que también ejerció en el Numancia como cedido del Athletic, apunta que el vestuario afronta el día D “con ilusión, compromiso y la convicción de que todo el esfuerzo de la temporada puede verse recompensado”. “Estamos unidos, motivados y con muchas ganas de dar lo mejor de nosotros por el equipo y por nuestra afición”, concluye el capitán arenero.
Urko Collado, pichichi del Arenas
“Lo importante es el ascenso, no quién meta el gol”
Urko Collado (Abadiño, 27 de febrero de 2001) presume de haber crecido este curso en el Arenas, en el que ha asomado una pegada llamativa pese a sufrir ciertos parones a lo largo de la liga por culpa de pequeñas molestias. Delantero de gran poderío físico, el vizcaino regresa a la que fue su casa durante siete años, ya que ingresó en las categorías inferiores del Eibar hasta que el verano pasado aceptó la oferta del Arenas, y lo hace con “una enorme ilusión” en un encuentro que le genera emociones personales, pero en el que solo piensa en “ganar, que es lo que queremos para poner la guinda al ascenso, y no importa quién meta el gol de la victoria”. “La clave del encuentro está en hacerlo como lo hemos hecho durante todo el año, ser fieles a nuestro estilo y con la idea de juego que nos ha llevado hasta aquí”, expresa Collado, que el domino en Ipurua se reencontrará con un buen número de excompañeros y amigos.
Alex Ibarrondo, jugador con más minutos
“Se trata de haber disfrutado del camino y no vamos a fallar”
Alex Ibarrondo (Bilbao, 16 de mayo de 2001) se ha convertido en una de las grandes revelaciones de este Arenas, es uno de los intocables de Ibai Gómez, es el único de la plantilla que ha participado en las 33 jornadas de liga recorridas hasta la fecha y el que mayor minutaje atesora, 2.889, además de haber visto puerta en cuatro ocasiones pese a ejercer de la lateral. Salió del Basconia en 2021 para militar después en el Laredo, Calahorra y Recreativo Granada, desde donde recaló en Gobela el pasado julio, para dar un nivel altísimo como rojinegro. “Esta temporada, tanto para mí como para todo el equipo, ha supuesto muchísimo, porque no se trata solo de conseguir el ascenso y quedar primeros, sino sobre todo de haber disfrutado del camino, de cada entrenamiento, del grupo, de cada partido y de nuestra manera de jugar”, reflexiona el bilbaino, que se queda con “el disfrute, que es lo más importante del fútbol”. “Creo que no vamos a fallar en esta última jornada, porque el disfrutar de este Arenas todos los días hace que confiemos en nosotros y esa es la clave”, apela el bilbaino.