Síguenos en redes sociales:

Aritz Hernández, nuevo candidato a la presidencia de la Federación Vasca de Fútbol

El objetivo de este abogado bilbaino de 51 años es “unir, modernizar y fortalecer” a todos los agentes del fútbol vasco y también reimpulsar a la Euskal Selekzioa en el proceso hacia la oficialización

Aritz Hernández, nuevo candidato a la presidencia de la Federación Vasca de FútbolGure Indarra

“Mi objetivo es unir, modernizar y fortalecer”. Así se ha expresado Aritz Hernández al anunciar de manera oficial su candidatura a la presidencia de la Federación Vasca de Fútbol. Licenciado en Derecho, el bilbaino de 51 años destaca una trayectoria marcada por la gestión empresarial, la innovación y una profunda conexión con el mundo del fútbol, tanto a nivel deportivo como federativo, como avales para reemplazar a Javier Landeta, quien ya anuncio el mes pasado que no se presentará a la reelección.

La candidatura denominada Gure Indarra, que ofrece “máximo consenso, pasión y compromiso”, estará integrada, entre otros, por el colegiado Ricardo de Burgos Bengoetxea, designado para arbitrar la final de Copa de este sábado entre el Barcelona y el Real Madrid. La intención de Hernández, tal y como ha apuntado, persigue modernizar las estructuras, obtener nuevo recursos para los clubes y también reimpulsar a la Euskal Selekzioa en el proceso hacia la oficialización, todo ello desde la unidad.

Desde la candidatura se destaca de Hernández el hecho de que “combina una sólida formación académica con una amplia experiencia en dirección estratégica, siendo reconocido tanto en el ámbito vasco como estatal por sus capacidades de gestión con la innovación como una de sus principales fortalezas”. Además de haber estudiado Derecho en la Universidad de Deusto, ha impartido docencia en el Máster en Innovación y Gestión Deportiva en la Universidad de Mondragón, cuenta con el título de técnico UEFA PRO (Nivel 3) y ha ejercido como profesor en la Escuela Oficial de Entrenadores.

Profesionalmente cuenta con más de 25 años de experiencia, desempeñándose como socio director de Grupo Campus, CEO de Pitarke ventures y formando parte del consejo de administración de diferentes empresas innovadoras como Erle Robotics, Susuru o Wagen Games”, ahondan desde la candidatura en cuanto al prisma empresarial.

En el plano futbolístico, “Hernández tiene un sólido bagaje profesional, habiendo ocupado destacados roles en los últimos años en algunas de la mas importantes entidades futbolísticas, siendo asesor externo de la Federación Española de Fútbol, director de proyectos en la Asociación de Futbolistas Españoles, Master of Ceremony de la Champions League y Senior Innovation Consultant en el World Football Summit”. Así, desde Gure Indarra se subraya que “esta experiencia lo ha posicionado como uno de los referentes en la gestión deportiva en Euskadi”.

“Desde el consenso queremos fortalecer la cooperación entre nuestras cuatro federaciones como algo imprescindible, fortalecer a nuestros clubes como eje fundamental, impulsando su sostenibilidad y competitividad. Al mismo tiempo, desarrollar nuestro nivel deportivo”, comenta el propio candidato, que añade que uno de sus principales compromisos será “ayudar a generar el máximo de recursos posibles para los clubes, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias”.

"Máximo responsable de la digitalización del fútbol vasco"

En este sentido también se reseña que “como máximo responsable de la digitalización del fútbol vasco durante los últimos 15 años, ha trabajado estrechamente con las federaciones vizcaina, guipuzcoana y alavesa, así como con la Vasca. Además, ha colaborado con más de 30 federaciones deportivas estatales, vascas y territoriales, implementando soluciones tecnológicas y estrategias sostenibles que han transformado positivamente el panorama deportivo”.

Para alcanzar metas, Hernández incide en que cuenta con “un equipo de máximo nivel con el que queremos impulsar un ecosistema donde todos los actores (federaciones, clubes, jugadores, técnicos y aficionados) puedan desarrollarse plenamente. El futuro del fútbol vasco pasa por la unidad de todos, la innovación y el compromiso con nuestras raíces”, subraya Hernández, que añade: “Reimpulsar la Euskal Selekzioa y su participación en competiciones internacionales es otro de nuestros grandes objetivos”.