Ander Varona, Ander Sustatxa y Galder Herranz tienen muchas cosas en común. Los tres son de la misma generación, la de 2005. Los tres son amigos desde críos. Los tres forman parte de la misma cuadrilla, ya que Sustatxa y Galder son del barrio de Santutxu y Varona, de Abando. Los tres se formaron en el Santutxu. Los tres recalaron el pasado verano en el Arenas –donde son los más jóvenes de la plantilla e incluso el japonés Daiki Niwa (38 años) les dobla la edad– procedentes del primer juvenil del conjunto bilbaino. Los tres han sido una petición de Ibai Gómez, que los dirigió el curso pasado en el conjunto de Maiona. Los tres meritan en la entidad rojinegra en una categoría exigente como es la Segunda RFEF y los tres cursan estudios universitarios. Los tres, que aún no han cumplido los 20 años de edad, son discípulos de Ibai, quien les ha propiciado un salto que acentúa sus respectivos crecimientos como futbolistas. Varona, con pasado en Lezama –compitió en los dos cadetes del Athletic y en el segundo juvenil–, es un talentoso centrocampista que lo ha jugado prácticamente todo y hoy apunta de nuevo al once en el duelo en Gobela ante el Barbastro (17.30 horas); Sustatxa es un lateral ofensivo polivalente y Herranz, un central con poderío; atienden a DEIA en una charla amena minutos antes de comenzar el último entrenamiento de cara al enfrentamiento de esta tarde, en el que su equipo quiere cerrar la mala racha de tres derrotas consecutivas y regresar a un triunfo que le permitiría recuperar el liderato del grupo II, que posee un Eibar B igualado a puntos con los areneros.

Ander Varona

“Noto que estoy creciendo mucho y me siento parte importante del equipo”

Varona, Galder y Sustatxa, los tres universitarios, juegan juntos desde críos, se formaron en el Santutxu y comparten cuadrilla

Ander Varona se ha convertido en una de las grandes referencias de este Arenas, sobre todo a la hora de gestionar la dirección del equipo, pese a que el centrocampista rebaja su protagonismo. “Todo el equipo es en ese sentido igual de importante. Por mi posición tienes que entender en qué momento del partido estamos o qué es lo que necesita el partido, pero soy uno más”, dice este estudiante de Administración y Dirección de Empresas (ADE) en la facultad de Sarriko de la UPV, misma carrera que cursa su compañero Ander Sustatxa, aunque este lo completa en la Universidad de Deusto, comparación que genera una pequeña broma: “Como es el que paga para estudiar…”. Un clima distendido que relaja a los tres durante la conversación. “Noto que estoy creciendo mucho, estoy aprendiendo mucho y estoy muy contento porque me siento parte importante del equipo como mis compañeros y lo valoro mucho. Al principio cuesta adaptarse a los ritmos de la categoría porque en juveniles no es lo mismo, pero he ido cogiendo esos ritmos y en eso he mejorado”, declara Varona, al que sus compañeros le comparan un perfil con el del barcelonista Frenkie de Jong o el de Rodrigo Hernández, del Manchester City y actual balón de oro, momento en que se ruboriza y responde: “Sí mucho pase, ¿no?”. “Soy un jugador que entiende el juego, que quiere marcar los ritmos, pero también es verdad que al principio te cuesta adaptarte a esas disputas que tanto hay en la categoría. En Segunda RFEF hay más duelos, es la parte que puede costar más cuando sales de juveniles y por eso hay un aprendizaje muy grande”, relata Varona que pone el acento en la figura de Ibai Gómez y que lo hace extendible a sus dos compañeros y amigos. “Los tres hemos crecido mucho con él y este año seguir creciendo de esta manera es algo bonito. Estamos viviendo una temporada muy interesante y él nos da esa confianza para seguir mejorando”.

Galder Herranz

“Ibai nos pide que seamos valientes desde atrás; si fallamos, no nos echa la bronca”

Galder Herranz es consciente de que ha dado un paso adelante en su progresión. “Intento aprovechar todos los minutos que me da el míster con la mayor garantía, aprender en el día a día de los compañeros y de la nueva categoría”, recalca el central, estudiante de Ingeniería Industrial en la facultad de la UPV en San Mamés y que reconoce que han cambiado sus hábitos, como a sus dos otros compañeros, tanto en lo personal como en lo deportivo: “Son entrenamientos mucho más exigentes, físicamente hay que estar más preparado, el tema de la dieta... Al entrenar a la mañana, tenemos que estudiar a la tarde y es un cambio que se nota. Es prácticamente como estar en un club profesional, donde Ibai siempre intenta darnos lo mejor, y supone un pasito más”, afirma Galder, que se define como una defensa que se “defiende en duelos aéreos y con buena salida de balón”, matiz que acentúa cuando se le cuestiona por el fútbol que aplica el entrenador y exjugador del Athletic. “Nos pide que seamos valientes desde atrás. Si fallamos, no nos echa la bronca, porque es lo que nos pide”, expresa, al mismo tiempo que niega que los tres sean mimados en ciertos aspectos por Ibai: “Nos exige lo mismo que a todos, yo lo veo así, tiene la misma vara de medir para todos y es lo que espero”. El joven central desvela que su referencia es Aymeric Laporte –exjugador del Athletic, del Manchester City y que actualmente compite en Arabia Saudí–, “la única diferencia es que él es zurdo, y bastante mejor, pero me fijo en su estilo, con buena salida de balón fuerte en los duelos”, momento en que apunta que no juega con presión y se refiere al ideario del míster: “Intentamos meter ese ritmo los 90 minutos e intenso que sí caracterizaban a los equipos de Bielsa y además intentamos tener esa personalidad con balón”.

Ander Sustatxa

“Muchos delanteros intentan sacarte del partido, pero no soy de meterme en esos fregados”

Varona, con pasado en el cadete y juvenil del Athletic, es uno de los tres jugadores del Arenas que ha participado en las 22 jornadas disputadas

Ander Sustatxa comparte las reflexiones de sus dos compañeros, sobre todo a la hora de valorar su recorrido en el Arenas “como un paso adelante”. “Futbolísticamente he mejorado la polivalencia que me caracteriza. He jugado en varias posiciones diferentes y he aprendido a adaptarme a todas ellas, aunque personalmente me siento muy bien en el lateral izquierdo, que creo es donde mejor rindo. A todos nos gusta más atacar que defender, pero creo que defendiendo me considero sólido”, se sincera Sustatxa, el benjamín del trío. Una juventud que quizá quieran aprovechar delanteros veteranos y curtidos en mil batallas para sacar tajada, sensación que sí aprecia el rojinegro. “Muchos delanteros sí que buscan eso, el roce o intentar sacarte del partido, pero la verdad es que yo nunca he sido de meterme en esos fregados y siempre estoy concentrado en lo mío. Creo que nunca me han sacado del partido”, manifiesta Sustatxa, que recalca lo que le exige Ibai, que es “valentía, dar el cien por cien, estar mental y físicamente preparado, y luego en el campo que salgamos a disfrutar y que hagamos lo que sabemos hacer”, al mismo tiempo que reconoce que “tengo que mejorar mucho en los duelos, que, como dice Galder, se caracterizan en esta categoría”. El lateral –cuyas referencias son el jugador del Athletic Yuri Berchiche y el del Atlético de Madrid Marcos Llorente, porque “son laterales ofensivos, que van bien a los duelos y también por la polivalencia que tienen”–, descubre con tono jocoso que tanto Varona como Galder “me meten caña, pero es Varo el que más broncas me echa, ya que hay veces que no le paso el balón y luego me lo echa en cara”.

Galder Herranz

  • Edad: 19 años (Bilbao, 19 de octubre de 2005)
  • Partidos jugados: 14 14 (12 Segunda RFEF, 2 Copa Federación)
  • Minutos total: 557
  • Goles: 1; Tarjetas: 2

Ander Sustatxa

  • Edad: 19 años (Bilbao, 14 de noviembre de 2005)
  • Partidos jugados: 21 20 (19 Segunda RFEF, 1 Copa Federación)
  • Minutos total: 1.271
  • Goles: 0; Tarjetas: 4

Ander Varona

  • Edad: 19 años (Bilbao, 29 de mayo de 2005)
  • Partidos jugados: 24 (22 Segunda RFEF, 2 Copa Federación)
  • Minutos total: 1.872
  • Goles: 1; Tarjetas: 4